Las instalaciones de la bodega gallega realizan a lo largo de todo el verano varias actividades, catas, yoga y visitas, dentro de una programación para toda la familia denominada #VizhojaExperienc e de acercamiento a la naturaleza.
Una de las variedades de turismo que más de moda está en la actualidad es el enoturismo. El turismo del vino está viviendo un gran auge en los últimos tiempos ya que cada vez son más las personas que quieren combinar su pasión por el vino con nuevas experiencias turísticas: visitas a bodegas, paseos por viñedos, o actividades al aire libre en las que el vino cobra un papel protagonista. Muestra de la buena salud del sector son los últimos datos facilitados por la Asociación Española de Ciudades del Vino (Acevin), que señalan un crecimiento del enoturismo de un 21% en el último año en España, con 2,7 millones de visitantes, 471.469 más que en el año anterior.
Galicia y sus pazos:
Una de las edificaciones más características en Galicia son los pazos, antiguas casas solariegas de extensos jardines, pertenecientes a la nobleza gallega. Muchos de ellos siguen en manos privadas, mientras que otros son de titularidad pública. En ambos casos, nos encontramos algunos que pueden visitarse.
Hoy, te proponemos conocer uno de los cinco pazos más bellos de la provincia de Pontevedra, en los que podrás pasear por sus jardines, disfrutar de su museo y degustar recomendables vinos.
Torre la Moreira es un pazo fortificado en el que se encuentran, desde 1968, las bodegas de la marca Marqués de Vizhoja. A su alrededor se extienden numerosos viñedos escalonados, cuya extensión atravesaba un camino romano.
La bodega primitiva se ha remodelado y reconvertido en museo, y en sus jardines se hallan árboles centenarios, hórreos, un crucero y la Capilla de la Virgen del Carmen. Se realizan visitas guiadas a la finca y a las bodegas, así como degustaciones de sus vinos.
Yoga en familia para septiembre:
El Pazo Torre la Moreira de Bodegas Marqués de Vizhoja acogió la celebración del Día Internacional del Yoga. Bodegas Marqués de Vizhoja, dentro de sus actividades de verano #VizhojaExperience, y en colaboración con el Centro de Kundalini Yoga Narayan realizó un pequeño retiro bajo la sombra de sus pinos Mansos, y rodeados de los viñedos que rodean la finca, coordinado por dos profesores que impartieron dos clases temáticas diferentes. Una clase de Yoga en familia, adaptada tanto para niños como adultos, dio paso a una clase de Kundali Yoga. En esta actividad, los profesores dieron pautas tanto en aspectos de la postura, la respiración y la actitud. Mediante un trabajo en los tres aspectos más importantes, cuerpo, mente y espíritu. Esta actividad supone una gran mejora tanto en el bienestar general físico y en la paz interior en la persona. Es un yoga dinámico y vital, en el que se trabajan todos los aspectos del ser humano, capaz de provocar una profunda transformación tanto interior como exteriormente.
La experiencia se repetirá en septiembre y para más información los interesados se podrán poner en contacto con la organización.