Los vinos Solagüen -comercializados por Dcoop– se han hecho con 7 medallas en el Concurso Mundial de Bruselas, 1 gran oro (Castillo Labastida Ermita Santa Lucía, con menos de 10 galardonados en esta categoría dentro de la DO Rioja), 3 oros y 3 platas, en el Concurso Mundial de Bruselas 2017 que este año ha celebrado su edición número veinticuatro en Valladolid donde se han evaluado más de 9.000 vinos candidatos a una medalla.
El concurso se impone como revelador de las últimas tendencias y proporciona un retrato instantáneo del sector, actualizado cada año en la misma época. El año que viene se trasladará al distrito de Haidián (Pequín) en China. Los vinos de Solagüen que figuran en el palmarés de esta edición son los siguientes:
– Gran Oro: Castillo Labastida Ermita Santa Lucia 2016Spain.
– Oro: Montebuena Crianza 2013Spain.
– Oro: Castillo Labastida Reserva 2011Spain.
– Oro: R&G Tempranillo 2012Spain.
– Plata: Solagüen Reserva 2011Spain.
– Plata: Clos Montebuena Reserva 2011Spain.
– Plata:Castillo Labastida Crianza 2014Spain.
Nuevos vinos y cambio de imagen:
Por otro lado, y en la línea de modernizar y adaptarse a las últimas tendencias del mercado, los vinos crianza y reserva de Solagüen han modernizado la imagen de su etiqueta. A ellos se suman, además, dos nuevas referencias, vinos jóvenes con diseños más atrevidos.
En el caso del tinto es un vino de un maceración carbónica de 2016 comercializado como Solagüen Maceración Carbónica elaborado a partir de uvas escogidas de viñedos de Tempranillo. Con un aroma esencialmente frutal, en boca es amable, con volumen en el paso medio y muy ligero tacto aterciopelado al final; intenso en sabor a fruta ácida, moras, grosellas y regaliz rojo de nuevo.
En el caso del blanco, se trata de un semidulce 2016 con Garnacha Blanca, Malvasía y Viura comercializado como “Picardías de Solagüen” que conjuga con equilibrio acidez y dulzura.