Pretende facilitar al visitante de las grandes ciudades la organización de sus escapadas rurales.
Esta mañana se ha presentado en la Ribera del Duero un nuevo proyecto turístico de iniciativa pública que pretende dinamizar el entorno rural y apoyar a los emprendedores de este medio. Se trata de la primera central de reservas on line en la Ribera del Duero, una plataforma que ha supuesto ya la creación de tres puestos de trabajo directos, así como la interacción con pequeñas empresas del entorno.
Reserva Duero es un proyecto sin ánimo de lucro que busca, a golpe de click, facilitar a los visitantes de la Ribera del Duero el acceso a los recursos turísticos que puedan necesitar durante su estancia en la comarca, acercarles su riqueza histórica, patrimonial, natural, enológica y/o etnográfica. También pretende convertirse en un elemento dinamizador del territorio que abarca, más de 4.000 metros cuadrados distribuidos por las provincias de Burgos, Soria, Segovia y Valladolid, un centenar de municipios que cuentan con decenas de pequeños proyectos empresariales que podrán beneficiarse de la puesta en marcha de esta central de reservas.
ReservaDuero se presenta como un proyecto a largo plazo y quiere ser una herramienta útil, intuitiva y de calidad tanto para el viajero que visita la Ribera del Duero como para los propietarios de los establecimientos turísticos y los residentes.
Facilita al viajero la posibilidad de organizar sus escapadas rurales desde el sillón de su casa y al empresario turístico la atracción de clientes a su establecimiento. “Hemos conseguido crear el primer motor de reservas nacional que ha sido diseñado para satisfacer, tanto a alojamientos, como a bodegas y restaurantes; ofrecemos una página web con motor de reservas propio diseñado a medida y que no implica ningún sobre coste a los propietarios de los establecimientos turísticos”, ha explicado Saúl Molinero, responsable del proyecto.
El proyecto ha sido apadrinado por Javier Ajenjo, director del festival de música Sonorama Ribera, quien ha destacado que sea una iniciativa nacida desde el entorno rural para promocionar “nuestra tierra y nuestros pueblos” y que recoge las necesidades del turista de hoy, “que se mueve online”.