Bodegas Castelo de Medina
Ubicación: Crta. CL- 602, km 48, 47465 Villaverde de Medina (Valladolid).
La bodega fue fundada en 1996, se encuentra situada dentro de la Denominación de Origen Rueda, en un pequeño pueblo llamado Villaverde de Medina perteneciente a la provincia de Valladolid (España). Actualmente posee viñedos que superan las 180 hectáreas con más de 20 años de antigüedad. Los suelos de estos viñedos constan de una base de arcillas calcáreas, sobre las cuales aparecen capas de arenas entremezcladas con guijarros o cantos rodados, que van a facilitar la maduración al reflejar la luz solar y retener el calor. Al ser una bodega perteneciente a la Denominación de Origen Rueda, las variedades de uva blanca predominan sobre las variedades tintas al ocupar un 90% de la extensión del viñedo.
Las variedades blancas cultivadas por Bodegas Castelo de Medina son las tres adscritas a la Denominación de Origen Rueda, Verdejo, Sauvignon Blanc y Viura; y Chardonnay, cuyos vinos salen bajo la indicación geográfica de Vinos de la Tierra de Castilla y León.
En cuanto a las variedades tintas, Bodegas Castelo de Medina cultiva dos de las pertenecientes a la Denominación de Origen Rueda, Tempranillo y Garnacha, además de la Syrah, una variedad tinta muy aromática que aporta un toque distinto a los caldos de nuestra bodega.
La bodega dispone los siguientes productos y marcas:
En la variedad de vinos blancos: Castelo de Medina Verdejo 2016, Castelo de Medina Verdejo Vendimia Seleccionada 2016, Castelo de Medina Sauvignon Blanc 2016, Castelo de Medina Sauvignon Blanc Vendimia Seleccionada 2015, Castelo de Medina Fermentado en Barrica 2014, Castelo Noble 2013, Castelo Dolce 2015, Castelo Rueda Verdejo 2016, Castelo Rueda 2016.
En la variedad de vinos tintos: Syté 2014, Castelo Vega Busiel 2014.
En la variedad de vinos rosados: Castelo Rosé 2016.
Su edificio principal donde se encuentran las oficinas, las instalaciones de elaboración se construyeron manteniendo una arquitectura tradicional en su fachada con ladrillos caravista, piedra, forja y madera. Su sala de barricas está construida en el subsuelo de sus instalaciones contando con una capacidad para unas 800 barricas y mantiene una temperatura constante durante todo el año al encontrarse construida bajo tierra. Las instalaciones de elaboración poseen depósitos de acero inoxidable con capacidad para almacenar 1.200.000 litros de vino y también cuenta con salas de cata disponibles para las visitas de turistas y clientes.
La bodega tiene abiertas las puertas para todas las personas que quieran visitar la bodega, convirtiéndose en una excelente propuesta enoturística para los amantes de los vinos. Durante la visita se podrá recorrer los viñedos y las instalaciones de elaboración de sus vinos y llegados a la sala de catas podrá catar tres de sus caldos.
Además de esta visita estándar, los enoturistas pueden disfrutar de un pack enoturístico completo en el que además de visitar Bodegas Castelo de Medina y catar sus vinos, podrán conocer el proceso de fabricación de las barricas en la Tonelería Burgos (Nava del Rey), ver unas instalaciones antiguas de elaboración como las que tiene Bodegas Urdil (Nava del Rey) y degustar cuatro fantásticos platos maridados con los vinos de la bodega en la Casa Rural Doña Elvira (Nava del Rey).