Tour 1:
Ruta Gourmet de los Vinos Clásicos y el País Vasco más extensiones 2017 1.295 € pp.
4 días/3 noches. Madrid – Ribera del Duero – Burgos – Rioja – Bilbao – San Sebastián
Fechas: Abril 17-20, 30 Mayo-2 Junio, Agosto 28–31, Noviembre 6–9
Este tour es perfecto para las personas que quieran descubrir el vino, la gastronomía y la cultura española. Incluye visitas privadas a las principales bodegas en dos de las principales regiones del vino español: Ribera de Duero y Rioja, y a una bodega de txacoli, el vino blanco elaborado sólo en el País Vasco. Disfrutarán de la gran variedad de la mejor gastronomía española, tanto tradicional como creativa, incluyendo las famosas tapas. La ruta también incluye la historia y el arte de España, desde monasterios medievales y catedrales a la más moderna arquitectura en el museo Guggenheim de Bilbao.
Ofrecemos dos extensiones de este tour incluyendo Madrid, San Sebastián y Barcelona.
Tour 2:
Ruta de Vino Gourmet de Madrid a San Sebastián 1.695 € pp.
Nota: Salida en agosto 40€ extra 5 noches. Madrid – Ribera del Duero – Burgos – Rioja – Bilbao – San Sebastián Fechas: Abril 16-21, 29 Mayo-3 junio, Agosto 27 – Septiembre 1, Noviembre 5-10.
Este tour es una extensión del anterior, incluye dos noches en Madrid y en San Sebastián y una ruta de tapas/pintxos en cada ciudad, adentrándonos en la cultura más disfrutada por los españoles.
Tour 3:
Ruta de Vino Gourmet de Madrid a Barcelona 2.345 € pp.
Nota: Salida en agosto 80€ extra 9 noches. Madrid – Ribera del Duero – Burgos – Rioja – Bilbao – San Sebastián – Barcelona Fechas: Abril 16-24, 29 mayo – 7 junio 11-21, Agosto 27 – Septiembre 6, Noviembre 5-15.
Para los que además quieran descubrir la arquitectura de cosmopolita Barcelona y el cava del Penedes.
Día 1: Ribera de Duero. Noche en Ribera del Duero. (H, A, 3VB):
Recogida en Madrid a las 10.00h y salida en dirección a la Ribera del Duero (alrededor de 2h). Se visitarán tres bodegas en Ribera del Duero, entre ellas una bodega familiar subterránea del siglo XVI en compañía de los dueños. Para comer , lo más tradicional de la zona, cordero asado en horno de leña con vino de la Ribera del Duero. Después de comer se visitará una segunda bodega con una filosofía totalmente distinta a la anterior y pararemos en una tercera bodega antes de llegar al hotel. Cena libre.
Día 2: Burgos y Rioja. Noche en Rioja. (H, D, A tapas, VB):
Paseo por Peñafiel y visita al Castillo del siglo XI antes de salir hacia Burgos. En Burgos visitaremos la Catedral, una de las tres mejores catedrales góticas de España, construida entre los siglos XIII y XV y declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Comida maridaje de tapas y vino en Burgos. Después de comer, traslado a la Rioja con parada a una bodega, visita y degustación. Paseo en el pueblo medieval amurallado de Laguardia (S. XII). Este pueblo de la rioja alavesa, tiene secretos por descubrir como la fachada gótica de la iglesia de Santa María de los Reyes del S. XIV y las antiguas bodegas subterráneas. Entrada en el hotel y cena libre.
Día 3: Rioja. Noche en Rioja. (H, D, A, 2VB):
Excursión por la Rioja con visita a dos bodegas. El día comenzará con la visita de una de las bodegas centenarias del Barrio de la Estación de Haro y paseo por el barrio. La tradición de la Rioja está muy bien representada por estas bodegas centenarias, que mantienen en sus “cementerios” botellas de la época de sus fundadores. La segunda bodega a visitar será una bodega boutique familiar. Comida tradicional Riojana que nos dará la oportunidad de probar más vinos de la región. Después de comer visita al Museo del Vino, Dinastía Vivanco en Briones, considerado como uno de los mejores museos del vino del mundo. Cena libre.
Día 4: País Vasco: Bilbao, San Sebastian y txacolí. (D, A, VB):
Después de desayunar salimos a Bilbao (1h 30 min) para visitar el Museo Guggenheim diseñado por el arquitecto Frank Gehry. Visita a una bodega de txacoli, vino blanco producido sólo en el País Vasco. Comida y continuamos a San Sebastián.