Para homenajear la mixología el próximo 13 de mayo, la ginebra mediterránea propone su cóctel infalible y fácil de preparar: Triple Orange de Gin Mare
Los cócteles nos permiten viajar a cualquier destino sin movernos, simplemente disfrutando del aroma, las diferentes texturas y los sabores que se experimentan con el primer trago. Con motivo del día del cóctel, el próximo 13 de mayo, Gin Mare propone una travesía por la cuenca del Mediterráneo con su combinado más célebre: Triple Orange.
Este emblemático cóctel de Gin Mare – única ginebra española posicionada en el Top 10 de las favoritas de los mejores bares del mundo – es el mejor homenaje al arte y el estudio de mezclar bebidas o mixología, ya que gira entorno a uno de los elementos básicos de la coctelería, la naranja.
Esta fruta cítrica, clave en la cuenca del Mediterráneo, está presente en tres texturas diferentes para regular el punto amargo de la ginebra y aportar así el toque de acidez que conquista en paladar y nariz.
Su simple receta, mermelada de naranja amarga, bitter de naranja y naranja deshidratada, combina a la perfección con los botánicos con los que se destila Gin Mare; la albahaca, el tomillo, el romero y la oliva arbequina, junto con los ingredientes como el cardamomo, el limón y la naranja, aportan una frescura especial al combinado.
Para celebrar el día del cóctel disfrutando del clásico combinado de Gin Mare, estos son sus ingredientes:
Triple Orange
Ingredientes:
50 ml de Gin Mare (medida tapón de la botella)
200 ml de tónica premium, preferiblemente Seventeen 1724 Tonic Water
1 cucharada de mermelada de naranja amarga
2 dash de bitter de naranja
Twist de naranja
Hielo on the rocks
Copa de balón o cata de vino grande
La historia de Gin Mare se gesta en una pequeña ermita del siglo XIII a orillas del Mediterráneo, que fue transportada desde la playa y reconstruida, piedra a piedra, en su actual emplazamiento por monjes hacia principios y mediados del siglo XIX. En un pequeño pueblo de pescadores se encuentra el alambique hecho a medida donde se lleva a cabo cada paso de la producción de esta gin mediterránea.
En 2010 se lanza al mercado después de tres años de investigación. Una primera fase consistió en elegir, probar y degustar más de cien botánicos para, a continuación, definir las proporciones del blend. La ginebra es elaborada con la artesanía y los tiempos de la cultura mediterránea, con el objetivo de conseguir una ginebra excepcional. Así hasta hoy. Pequeños detalles, pequeños lugares, un resultado sorprendente.
Ha destilado y embotellado una parte del Mediterráneo y se propone exportar al mundo una serie de valores que definen esta cultura y estilo de vida.