La sesión estuvo dirigida por el técnico del Consejo Regulador, Hixinio Rodeiro.
El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas (CRIIGG) de las Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia impartió ayer por la tarde una nueva charla informativa en el centro municipal de formación Isaac Díaz Pardo del ayuntamiento de Oleiros. En la sesión, que estuvo dirigida por el técnico del Consejo Regulador, Hixinio Robeiro, participaron un total de 18 alumnos del programa formativo Ocio Oleiros.
La charla se dividió en dos partes: una teórica y otra práctica. En el primer caso, se ofreció a los asistentes información sobre las principales funciones del CRIIGG Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia, así como de la importancia de consumir productos debidamente etiquetados. A continuación, se desarrolló una cata comentada de varios productos amparados. Así, los alumnos del programa Ocio Oleiros tuvieron la oportunidad de degustar dos Aguardientes de Orujo de Galicia, una con base de uva Mencía y otra de Albariño; un Aguardiente de Hierbas de Galicia; un Licor de Hierbas de Galicia y un Licor Café de Galicia.
Los alumnos se asombraron con los matices que puede alcanzar el aguardiente de bagazo dependiendo de la variedad de uva que se utilice como base. También se mostraron sorprendidos con que Galicia sea la única región dentro de España con derecho a indicación geográfica protegida del aguardiente de orujo; en la misma categoría que los marc franceses, las grappas italianas, las bagaçeiras portuguesas o los tsipouros griegos. Los participantes en esta charla también se interesaron por las diferencias y similitudes existentes entre los aguardientes tostados y envejecidos.
Estas charlas se encuadran dentro de las iniciativas formativas desarrolladas durante todo el año por este Consejo Regulador. Su principal objetivo es dar a conocer los productos amparados y también concienciar sobre el consumo de aguardientes y licores etiquetados.