• La bodega Valdecuevas lanza la añada 2022 de Valdecuevas Rosé, un vino que combina elegancia y frescura en cada copa. La potencia de su juventud se fusiona con un sutil toque de madurez que le aporta su paso por barrica. Elaborado con uvas tempranillo y verdejo, Valdecuevas Rosé 2022 es una opción ideal para combatir el calor del verano.
• En 2023 Valdecuevas celebra su décimo aniversario consolidada como una de las bodegas de referencia de la D.O. Rueda. Ubicada en una zona privilegiada de la región, conmemora su primera década con interesantes novedades en su catálogo, colaboraciones con distintas entidades y una nueva imagen de marca.
La bodega Valdecuevas presenta su último lanzamiento, Valdecuevas Rosé 2022, un vino que destaca por el equilibrio entre la frescura propia de su juventud y una elegante madurez. Su paso por barrica y la combinación de uvas tempranillo y verdejo le confiere una complejidad excepcional y un carácter único.
Aunque Valdecuevas Rosé 2022 es un compañero perfecto para los calurosos días de verano, es un vino con un estilo propio. Lo explica Antonio Nieto, enólogo del grupo Valdecuevas desde 2014: “Valdecuevas Rosé es un rosado con alma de tinto, por lo que es bastante atípico. Tiene un contenido de color elevado y bastante estructura en boca debido a su paso por barrica. Lo cierto es que es un vino que va a contracorriente de la actual tendencia de los rosados, pero creemos que esta singularidad lo hace único y especial”
Valdecuevas Rosé 2022, fresco y estructurado
Valdecuevas Rosé 2022 se caracteriza por una elaboración meticulosa en la que se cuidan todos los detalles desde el trabajo en el campo hasta el embotellado final.
Las uvas de tempranillo proceden de la finca del Puerto en la localidad de La Seca, un viñedo de 30 años del que Valdecuevas posee 1,2 hectáreas. Las uvas verdejo crecen en Rueda, en la finca de La Pardina que cuenta con una extensión de unas 20 hectáreas.
Debido a las condiciones climáticas de calor extremo durante el verano de 2022, la vendimia se inició el 16 de agosto, antes de lo habitual. Las uvas se mantuvieron en excelentes condiciones sanitarias gracias a la ausencia de enfermedades relacionadas con la humedad, lo que garantiza la obtención de mostos y vinos de la mejor calidad.
Tras la vendimia, que se realizó en cajas, y la posterior selección en cintas, el primer paso en bodega fue el despalillado y suave estrujado de la fruta. La maceración en frío se acortó de ocho a seis horas por la mayor concentración de azúcar en las uvas. Después del descube y ligero prensado, el mosto yema obtenido se mantuvo con sus borras o lías durante siete días a baja temperatura para posteriormente ser desfangado.
Antes de arrancar la fermentación, se mezcló el mosto de tempranillo y verdejo. Con el fin de lograr una integración perfecta de sabores y aromas, una parte de la fermentación se realizó en barricas de roble francés de 500 litros y otra en micro depósitos de acero inoxidable a una temperatura de 14-15ºC. Tras la fermentación, el vino se mantuvo en contacto con sus lías durante unos meses, con removidos semanales. Después se clarificó, filtró y, finalmente, se procedió al embotellado.
El resultado, Valdecuevas Rosé 2022, es un vino de color rosa carmesí limpio y brillante. En nariz, revela aromas de frutos rojos con sutiles notas a sotobosque y un fondo balsámico. En boca, ofrece una experiencia fresca e intensa con un cuerpo notable y un ligero amargor final que realza su complejidad. De esta nueva añada se han puesto a la venta 2.997 botellas, una cantidad inferior a la del año anterior lo que pone de relieve su carácter exclusivo.
Valdecuevas Rosé ha sido reconocido con prestigiosos premios en competiciones internacionales, consolidando su reputación como uno de los mejores vinos rosados del mercado. En el Mondial du Rosé 2022, Valdecuevas Rosé 2021 recibió la medalla de plata, mientras que en el Mondial du Rosé 2021 la añada de 2020 fue galardonado con la medalla de oro.
Valdecuevas, 10 años como sinónimo de calidad en la D.O. Rueda.
La bodega Valdecuevas ha experimentado un crecimiento notable desde sus inicios hace 10 años, cuando la familia Martín Rodríguez se enamoró de un terreno situado en una zona privilegiada en la D.O. Rueda. Con unas condiciones naturales óptimas para el cultivo de la vid, especialmente de la apreciada uva verdejo, la bodega cuenta con una extensión total de 125 hectáreas. Además de las variedades verdejo y sauvignon blanc, en Valdecuevas se cultivan otras uvas blancas como la gewurztraminer y la viognier así como la tinta tempranillo.
El edificio que alberga la bodega cuenta con unas instalaciones equipadas con la tecnología más moderna que, combinadas con sus conocimientos tradicionales, permiten a Antonio Nieto elaborar vinos con personalidad y la más alta calidad. Su amplio catálogo, diseñado para satisfacer diversos paladares, se divide entre vinos «formales» e “informales”. En la primera categoría se incluyen Valdecuevas verdejo, Valdecuevas Cuvée, Valdecuevas fermentado en barrica, Valdecuevas sauvignon blanc, Álium y Valdecuevas Rosé; mientras que los vinos «informales» son Flor Innata, Flor Itura y Diwine.
En conmemoración de su décimo aniversario, la bodega mantiene su compromiso por mantener los estándares de calidad que la caracterizan; presenta interesantes novedades, como el lanzamiento de Valdecuevas 724 Viognier; y lidera interesantes proyectos colaborativos. Además, Valdecuevas ha renovado su imagen dándole un giro más moderno y fiel a la esencia de una bodega muy vinculada a la tierra castellana.