Con vocación de elaborar referencias únicas y peculiares que rinden homenaje a su origen,el joven enólogo presenta tres vinos muy diferentes entre sí su blanco monovarietal ‘Rodríguez de Vera’, su tinto ‘Bobalicius’ procedente de viñas de 90 años y ‘ Sopla Poniente Cerro de Majuelo’ fino en rama
El joven enólogo Pepe Rodríguez de Vera presenta ‘Rodríguez de Vera’, su blanco monovarietal de Chardonnay; ‘Bobalicius’, su tinto elaborado a partir de la variedad Bobal de viñas con 90 años de antigüedad; y ‘Cerro del Majuelo’, un fino en rama viejísimo con una crianza bajo velo de flor media de 20 años. Vinos de ediciones limitadas e historias únicas procedentes de las DO Almansa, DO Montilla-Moriles y de la zona de Utiel-Requena. Propuestas singulares para apasionados de vinos con matices que expresan su origen, tipicidad y que sorprenden, perfectos para el comienzo de un nuevo año.
El blanco de Rodríguez de Vera, una edición de 12.000 unidades
Enólogo, con tan sólo 35 años, Pepe Rodríguez de Vera siempre ha tenido una particular relación con el mundo del vino. Comenzó con sus primeros viñedos en Chinchilla de Montearagón –Albacete–, en la finca familiar de Casalta, vinculada a sus antepasados desde hace siete generaciones. Desde este espacio único, entre encinas centenarias y situado a 1.000 metros de altura, empezó a darle forma a su proyecto y a elaborar vinos singulares a los que trasladaba su visión por innovar.
Con esa mirada, Pepe Rodríguez de Vera comenzó hace diez años a elaborar un vino preciso a partir de Chardonnay una variedad que cultivan en el punto más alto de la Finca. Tras su paso por barrica con crianza sobre lías adquiere estructura, textura y complejidad que le hace ser un compañero gastronómico perfecto.
Una referencia que se presenta limpia y brillante con matices que recuerdan a cítricos amargos, fruta blanca y de hueso. De color oro joven con destellos verdosos, en boca es ligero, con una entrada sutil y un postgusto largo donde las diferentes paletas autolíticas y frutales se funden en armonía. Rodríguez de Vera Blanco 2020. PVP: 12 €
‘Bobalicius’ 2020 de Sopla Levante, vinos puros de viñedos mágicos
En Sopla Levante, Pepe pone en valor variedades tradicionales y viñedos emblemáticos de la Comunidad Valenciana que están en peligro de extinción. Realiza su labor en los viñedos con técnicas de mínima intervención y elaboraciones de máximo respeto con el potencial de la fruta. Como resultado, elabora ‘Bobalicius 2020’, un tinto donde resalta la variedad Bobal de parcelas de 90 años de edad ubicadas en zona de Utiel y Los Isidros, y con la presencia a modo de field blend de variedades minoritarias en pequeñas proporciones como Moravia agria y dulce, Crujidera, Campanera y Tardana. Su crianza de 14 meses en barrica de roble francés y que sale al mercado con una edición de 3.300 unidades. Un vino vigoroso y fresco a su entrada en boca, persistente y complejo en nariz, con un final persistente. Bobalicius 2020. PVP: 48 €
Sopla Poniente ‘Fino en Rama Cerro del Majuelo’, joyas del sur
Sopla Poniente es la apuesta de Rodríguez de Vera por el marco de Jérez y sus satélites. Su labor principal es la actuación como negociants en la búsqueda de joyas ocultas en diferentes bodegas para conseguir otra dimensión del vino que, en sus propias palabras, “hasta el momento solo éramos capaces de soñar”.
Así nace Sopla Poniente ‘Fino en Rama Cerro del Majuelo’, resultado del ensamblaje de 6 botas de Moriles Altos precedentes de viñedos de albariza pura con una crianza bajo velo de flor media de 20 años. Un vino con una complejidad extraordinaria, en su fase gustativa es directo y vertical con un final persistente y envolvente.
Sopla Poniente ‘Fino en Rama Cerro del Majuelo’. PVP: 19 €