La puntuación de la prestigiosa revista supone un espaldarazo a esta referencia de la bodega vallisoletana Cepa 21, el proyecto de innovación de la familia Moro en la Ribera del Duero.
Lanzado en mayo de 2018, Horcajo se presenta como el vino top de la casa, un monovarietal de Tempranillo procedente de una de las parcelas más especiales de la bodega.
La revista norteamericana Wine Spectator, máximo referente del sector vinícola a nivel mundial, ha calificado con 95 puntos al vino Horcajo 2014 de Bodegas Cepa 21. Esta puntuación supone un importante reconocimiento a la excelente calidad de este vino, máxime teniendo en cuenta que se trata de su primera añada. Elegante y complejo, el tinto Horcajo 2014 llegó al mercado hace tan sólo dos meses, en una edición limitada de 1.457 botellas.
Icono de la viticultura moderna:
En 2007, la familia Moro, una de las más activas y prestigiosas de la Ribera del Duero, inauguraba en la localidad vallisoletana de Pesquera de Duero su proyecto de innovación, Bodegas Cepa 21. Dotada de las más punteras tecnologías, nacía con la vocación de elaborar vinos basados en la tradición, la variedad autóctona y el terroir de la zona pero acordes con las nuevas tendencias. En 2018, y tras la excelente acogida de sus referencias Cepa 21, Malabrigo, Hito e Hito Rosado, la bodega lanzó Horcajo, etiqueta llamada a convertirse en el vino top de la casa y uno de los mejores tintos del país, y que comienza a cosechar reconocimientos.
Horcajo 2014, que toma su nombre de la finca de la que procede, viene a marcar un punto de inflexión en la trayectoria de esta joven pero consolidada bodega. Tras una crianza de 18 meses en barricas de roble francés, este monovarietal de Tempranillo presenta un color rojo picota muy intenso que muestra su buena evolución durante la maduración. En nariz es sumamente elegante y complejo, con una base madura de fruta negra enriquecida en matices por el paso por madera, mientras que en la boca destacan su equilibrio y calidez, con un postgusto largo y persistente. Por la singularidad de su elaboración y su procedencia, el vino llega al mercado en edición limitada de sólo 1.457 botellas.
La finca más especial de la bodega:
Las uvas de este nuevo vino provienen de una de las parcelas más interesantes a nivel vitícola de la bodega: el Horcajo. Su geografía se compone de una empinada ladera en forma de franja, que arranca con una orientación noroeste hasta terminar en una orientación oeste, y su altitud está comprendida entre los 800 y los 820 metros sobre el nivel del mar. Sus suelos son francos, con buen drenaje y una fertilidad limitada, y cuenta con un microclima muy particular, marcado por su excepcional frescura y dado por su orografía, siempre expuesta a vientos y cambios bruscos de temperatura que propician ciclos largos, maduraciones lentas, producciones muy limitadas y un gran potencial aromático. Incluso en las vendimias más cálidas, este singular viñedo es capaz de mantener la frescura y la viveza de aromas. La añada de la que procede Horcajo 2014, un año extraordinariamente lluvioso, con una primavera cálida y un invierno seco de grandes contrastes térmicos entre el día y la noche, favoreció además la completa madurez aromática y polifenólica, dando como resultado un vino redondo en matices.
P.V.P: 70 € aprox.