Vino, cava, jazz y ciencia, una experiencia inolvidable dentro de las actividades de la novena edición de la noche europea dedicada a la investigación.
La Ruta del Vino Ribera del Guadiana colabora este viernes 28 de septiembre la Noche Europea de los Investigadores en el Convento de San Antonio. Con la actividad ‘Un brindis por la ciencia’ dará a conocer la Re-evolución digital con anécdotas y experimentos, además de realizar catas de vinos y cavas de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana con música en directo de la mano del Instituto de Jazz y Música Moderna de Extremadura.
Este viernes, 28 de septiembre, la Ruta del Vino Ribera del Guadiana organiza una nueva actividad enmarcada en la Noche Europea de los Investigadores, en el Convento de San Antonio en Almendralejo junto con las Escuelas de Jóvenes Científicos de la Fundación Universidad y el Instituto de Jazz y Música Moderna de Extremadura.
La noche estará enmarcada con la actividad ‘Un Brindis por la ciencia’, que consiste en píldoras de diez minutos de ciencia, música y vino. La parte de ciencias correrá a cargo de Francisco Fernández de Vega, de la Universidad de Extremadura, que hablará sobre la Re-evolución digital, además de comentar anécdotas, experimentos y resultados científicos del siglo XX y XXI que permitirán entender mejor nuestro entorno y, sobre todo, los lazos que unen el mundo del vino, el arte, la música, la cultura y la ciencia.
Los asistentes a esta Noche Europea de los Investigadores catarán diferentes vinos y cavas de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana de la mano de Isabel García, gerente de la Ruta y de la Oficina de Turismo de Almendralejo. La música en directo estará a cargo de un grupo formado por alumnos del Instituto de Jazz y Música Moderna de Extremadura (INJEX) que interpretarán composiciones que abarcarán diferentes estilos de Jazz.
En definitiva, un maravilloso ambiente en el que los asistentes podrán disfrutar de un concierto, una cata de vinos de la Ruta del Vino Ribera del Guadiana, y con las píldoras de conocimiento que nos permitirán entender la ciencia, la música y el vino.
El taller comenzará a las 19.00 horas en el Convento de San Antonio, ubicado cerca del Ayuntamiento de Almendralejo. Se trata de una actividad organizada por la Ruta del Vino Ribera del Guadiana dentro de la Noche Europea de los Investigadores, un proyecto de divulgación científica que se celebra simultáneamente en 340 ciudades europeas desde 2005.
Para poder asistir a la actividad es necesaria inscripción previa, con un precio de 5 euros, que se puede realizar a través la oficina de turismo de Almendralejo, que también es oficina de la ruta, a través de su e-mail, vía telefónica o bien directamente en el propio Convento antes del inicio de la actividad.