Las visitas a las bodegas más representativas de Ibiza son uno de los atractivos más demandados dentro de las actividades organizadas por el Consell de Ibiza dentro de las Jornadas Gastronómicas de otoño.
Ibiza acaba de dar el pistoletazo de salida a una de las fechas más consolidadas dentro del calendario gastronómico balear. Este lunes ha dado comienzo #IbizaSabor18, las jornadas gastronómicas de la isla blanca en su versión otoñal, cargadas de iniciativas ligadas al producto de temporada.
La matanza, el aceite y muy especialmente los vinos ibicencos, cobrarán especial protagonismo hasta el próximo 2 de diciembre, fecha en la que se cerrará la versión otoñal de unas jornadas que van camino de consolidarse como una cita esencial dentro del turismo de Ibiza.
Vinos de la Tierra, el mejor maridaje con la naturaleza:
Conocidos por el gran respeto hacia la tierra ibicenca, los vinos de Ibiza respiran el carácter de la isla desde el minuto cero de su elaboración. La isla cuenta con cuatro bodegas consolidadas: Can Maymó y Sa Cova que son dos de las más veteranas, ambas bodegas familiares situadas en la zona de Sant Mateu. Y también Can Rich e Ibizkus, que se visitarán durante estas gastrojornadas de otoño.
Este sábado 20 de octubre, la bodega Can Rich abre sus puertas para dar a conocer su interesante producción ecológica. Hectáreas de viñedo que desde 1997 llevan dando fruto a la filosofía de Ibiza, caracterizada por el respeto al entorno y a garantizar su sostenibilidad. Ubicada en el parque de Ses Salines en Sant Antoni de Portmany, sus productos estrella son los vinos y espumosos ecológicos, productos a los que con el paso de los años se han unido las Hierbas de Ibiza (declaradas Indicación Geográfica Protegida), el AOVE y las famosas Sales de Ibiza. La visita será de dos horas de duración e incluirá una cata de los productos más representativos de la bodega.
Un calendario lleno de sabor y tradición que cuenta con otra bodega de renombre en Ibiza para conocer en primera persona el viernes 26 de octubre. Ubicadas en Santa Eulalia, las bodegas Ibizkus llevan desde 2007 produciendo tintos, rosados y blancos, con una producción media anual de 60 mil botellas. Producto ligado directamente a la isla de Ibiza, que hace honor a la marca Vinos de la Tierra de la que forman parte. Durante los once años que acumula de trayectoria, Ibizkus también se ha ganado un papel dentro de las bodegas que, respetando la tradición, saben apostar igualmente por las nuevas tendencias dentro del mundo del vino, consiguiendo sabores diferentes desde la fermentación en barrica. En este caso, la visita será el viernes 26 de octubre, entre las 18:30 y las 20h.
Vinos producidos en suelos arenosos, calcáreos o pedregosos, en tierras cultivadas por payeses donde la salinidad del Mediterráneo juega un papel importante. Ese saber hacer transmitido a lo largo de los años otorga a los vinos de la Tierra de Ibiza un valor añadido cada vez más considerado dentro y fuera de nuestras fronteras.
Unas jornadas que homenajean al producto kilómetro 0, y que gracias a materias primas como el aceite denominación Oli d´E (que durante #IbizaSabor18 podrá catarse dentro de los restaurantes participantes), la Miel de las Islas Baleares o la Sal de Ibiza encumbran a los sabores de la isla en el panorama gastronómico nacional.