• En 2022 el mercado exterior sostuvo el 53% de la facturación de la bodega, una cifra en ascenso en la presente campaña.
• Suiza, Suecia, Alemania, Reino Unido, Austria, Bélgica, Puerto Rico, Corea del Sur y Estados Unidos son sus principales mercados fuera de nuestras fronteras.
• Lo vinos de finca son la apuesta de Bodegas Tamaral para seguir creciendo y posicionarse en el mercado internacional de una manera cualitativa.

Bodegas tamaral
La estrategia de crecimiento internacional de Bodegas Tamaral mantiene la filosofía y el buen hacer de la marca recurrente en todas sus acciones. Su presencia en los mercados fuera de España no está dirigida a un aumento exponencial de su volumen, sino a una presencia cualitativa con los mejores vinos de la bodega.
Sergio Ochoa, director de Bodegas Tamaral, afirma que “nunca hemos tenido prisa por crecer, preferimos tener un volumen moderado que nos permita controlar y mimar el producto. Ampliar la facturación en el mercado internacional forma parte de nuestra estrategia, pero no a cualquier precio. Todo aquel que pruebe nuestros vinos tiene que disfrutar de una experiencia memorable”.
El pasado año el porcentaje de facturación en el mercado internacional fue de un 53% y este 2023 se prevé un aumento natural por el crecimiento y desarrollo de la marca, pero sin esperar grandes fluctuaciones con una previsión de entre el 5% y 7% anual.

Bodegas tamaral
Las principales referencias en este momento son Tamaral Crianza y Tamaral Reserva, aunque poco a poco van ganando cuota de mercado los vinos de finca gracias a las buenas puntuaciones que están obteniendo por parte de la crítica internacional.
Dos referentes de la crítica enológica como son James Suckling y la Guía Peñín otorgaron a Tamaral Finca la Mira 2018 92 puntos. Una valoración cercana a la de Robert Parker Wine Advocate, que le concedió 91 puntos, y a la de Wine Enthusiast, con 90.
El otro vino de finca de Bodegas Tamaral, Finca Velia 2018, también ha sido catado por los expertos del sector con grandes resultados: 90 puntos de Robert Parker y 94 y 95, respectivamente, de Vivir el Vino y Guía Gourmets.
La exportación de Bodegas Tamaral está dirigida en este momento a países europeos como Suiza, Suecia, Alemania, Reino Unido, Austria y Bélgica y, también, a Puerto Rico, Corea del Sur y Estados Unidos, donde se está enfocando el crecimiento progresivo de la marca en el exterior.