El club que más sabe de vinos nos ayuda a encontrar el detalle perfecto para papás y ‘Josés’: desde vinos marcianos hasta visitas a bodegas, pasando por la experiencia de vivir en directo el ronqueo del atún.
El 19 de marzo se celebra en nuestro país el Día del Padre, una ocasión perfecta para rendir un homenaje a nuestros progenitores y sorprenderlos con un detalle. Vinoselección, el club de vinos más importante, antiguo y numeroso de España (fundado en 1973 y con más de 160.000 suscriptores en la actualidad), ha escogido tres etiquetas y tres actividades relacionadas con el mundo vitivinícola para acertar con los paladares más sibaritas de la familia.
Alicante, Somontano y Rioja: tres vinos a descubrir:
La primera etiqueta elegida por Vinoselección para este día es El Miracle Art 2016, uno de sus vinos marcianos. Pertenece a Vicente Gandía Pla, bodega familiar fundada en Valencia en 1885 y presente en nueve D.O. distintas. La botella de esta añada (un ensamblaje único de las variedades monastrell, pinot noir, syrah, merlot y tempranillo, bajo la D.O. Alicante) ofrece seis etiquetas diferentes, cada una decorada por un destacado artista de la Comunidad Valenciana. PVP Vinoselección: 45 €/ 6 botellas.
En el valle de Secastilla, situado en el extremo noreste del Somontano (Huesca), Viñas del Vero ha recuperado viñedos muy antiguos de garnacha. Ese es el origen de Secastilla 2014 (D.O. Somontano), el tinto de tirada más limitada de la icónica bodega y pionero en el movimiento de las nuevas garnachas. Sugerente, envolvente y con gran riqueza aromática, en él la fruta toma protagonismo bien secundada por madera de roble francés. PVP Vinoselección: 129 €/6 botellas.
El tercer vino propuesto es Luis Alegre Finca La Reñana Reserva 2013 (D.O. Ca. Rioja), un reserva extraordinario nacido de una finca muy especial, La Reñana, una de las mejores parcelas de La Rioja alavesa, caracterizada por un suelo calizo entremezclado con finas arenas –que aporta finura y longevidad al vino–. 100% tempranillo, con 14 meses de crianza en barricas de roble francés, presenta una nariz elegante y compleja, con aromas de frutos del bosque, notas balsámicas (regaliz), matices tostados y fondos de piel de naranja. En boca es amplio, sabroso y compacto, con buena carga frutal, anticipo de un final persistente con notas especiadas y bergamota. PVP Vinoselección: 99 €/6 botellas.
Tres actividades gastro en torno al vino:
Gracias al club Vinoselección, se podrá sorprender a los padres más sibaritas con una experiencia única: asistir al primer ronqueo del atún rojo de la temporada en el restaurante DeAtún (Ponzano, 59. Madrid). La cita tendrá lugar el miércoles 10 de abril (20:15 h) e incluye un pase privado para contemplar el tradicional ritual de despiece y un menú degustación de ocho platos más postre, protagonizado por el codiciado atún salvaje de almadraba y maridado con cuatro vinos escogidos por Vinoselección: VA Viña Aljibes Sauvignon Blanc-Chardonnay 2018 (Bodega Los Aljibes, V.T. Castilla), Viña Real Rosado 2018 (D.O.Ca. Rioja), Artazuri 2018 (Bodegas Artadi. D.O. Navarra) y Quintaluna 2016 (Ossian Vides y Vinos, V.T. Castilla y León). PVP Vinoselección: 85 €/pax. (plazas limitadas).
Además, el equipo de Vinoselección ha organizado dos escapadas a un precio especial: la primera tiene como destino el Alt Empordà e incluye dos noches de alojamiento en la gran suite del hotel rural Can Clotas, en Cistella (Girona), un remanso de tranquilidad en mitad de un paisaje natural de gran belleza; la visita a la Bodega Más Vida –con degustación de vino y aceite– y una cena para dos personas acompañada por vino del Empordà. PVP Vinoselección: 280 €/dos pax. (validez: marzo y abril, bajo reserva y sujeto a disponibilidad).
Y la segunda pondrá rumbo a La Rioja. El sábado 30 de marzo los socios del club podrán visitar Finca La Emperatriz, bodega situada en Baños de Rioja (Haro). El proyecto, liderado por los hermanos Eduardo y Víctor Hernáiz, es uno de los más innovadores del siglo XXI en la zona, al tiempo que mantiene la esencia de un viñedo histórico que debe su nombre a su antigua propietaria, Eugenia de Montijo, última emperatriz de Francia. Durante la mañana, se podrán visitar sus singulares viñedos –que ocupan 101 ha–, catar dos vinos de la cosecha 2018 directamente de las barricas (tempranillo y garnacha) y disfrutar en su jardín de un aperitivo a base de embutidos de la región y dos vinos de la casa: el blanco Viura 2018 y el tinto Cuvée Especial Reserva 2014. PVP Vinoselección: 20 €/pax.