Por primera vez, se podrá acceder a toda la información de manera gratuita, mediante suscripción en la página web de Guía Peñín.
En esta edición, se han catado 626 vinos procedentes de Argentina, 428 de Chile y 127 de México.
La Guía Peñín de los Vinos de Argentina, la Guía Peñín de los Vinos de Chile y la Guía Peñín de los Vinos de México ya están disponibles en su versión online y en tres idiomas (español, inglés y alemán). Los manuales recogen los vinos puntuados por el equipo de cata de la guía en sus recientes viajes por los principales países productores de Iberoamérica.
Como novedad, este año los usuarios podrán acceder de manera totalmente gratuita a la información sobre todos los vinos catados y puntuados. Para ello, solo deberán registrarse en la página web de Guía Peñín y suscribirse a la edición del país que deseen consultar (Argentina, Chile o México).
Las guías con los vinos de México y Argentina ya están disponibles, mientras que la de Chile podrá ser consultada a lo largo de esta semana. En ellas, los usuarios pueden acceder a las fichas completas de los vinos catados, donde aparecen todos los datos de cada bodega, añada, zona de producción, tipo de vino, variedades de uva utilizadas, puntuación y notas de cata.
El equipo de Guía Peñín destaca que cada guía “viene cargada de novedades vinícolas de los tres países de origen, con nuevos elaboradores que darán que hablar en el futuro y vinos de sorprendente calidad y singularidad”. Para completar la información de las guías online, Guía Peñín publicará en su página web y de manera periódica varios artículos con las impresiones de los catadores tras su paso por los tres países iberoamericanos.
Tras las catas de México, Chile y Argentina, el equipo de Guía Peñín ha comenzado su andadura por las principales zonas productoras de España, un recorrido que le llevará, durante los primeros seis meses del año, a evaluar los vinos de las últimas añadas que estarán disponibles en el mercado a partir de 2018.