La decimoctava edición de la Experiencia Verema Valencia abrió sus puertas el jueves 21 de febrero a las 19:00 con la entrega de los prestigiosos Premios Verema 2018. Además, como novedad, este año se presentó en exclusiva la nueva Guía ADN Verema, realizada por y para los usuarios de Verema.
Tras este acto se dio paso a la cata inaugural que llevaba por titulo «España tierra de vinos blancos». La cata fue presentada por Juan Such (Presidente y Socio fundador de Verema) acompañado por Vinyet Almirall (Familia Torres), Didier Belondrade (Belondrade), Rafael Palacios (Rafael Palacios), Xavier Cepero (Tomás Cusiné Celler), Almudena Calvo (Ossian), Ton Mata (Celler Credo), Cesar Muñoz (Perelada – Chivite), Alberto Saldón (Mar de Frades) y Carlos Buergo (Santiago Ruiz) junto con los sumillers Mª José Huertas y Maxi Bao (Nariz de Oro 2015). Todos ellos fueron los encargados de presentar los nueve vinos de las diferentes bodegas: Santiago Ruiz 2016, Finca Valiñas 2015, Xarel·lo Enoteca Privada 2002, Finca Racons 2015, Sons de Prades 2017, As Sortes 2016, Capitel 2016, Belondrade y Lurton 2015, colección 125 Chardonnay 2006 J Chivite Family Estate.
Para cerrar la primera jornada de la Experiencia Verema Valencia tuvimos una cena en el Restaurante Entrevins acompañada de una selección especial de los vinos ganadores en los Premios Verema 2018: Santiago Ruiz 2017 (Mejor Blanco Español), Hacienda López de Haro Rosado 2017 (Mejor Rosado Español), Gran Reserva 890 (Mejor Tino Español), Recaredo Serral del Vell 2008 (Mejor Espumoso Español), Manzanilla Muy Fina (Mejor Generoso Español), Bassus Dulce 2017 (Mejor Dulce Español), La Casa de la Seda 2016 (Vino Revelación).
Durante todo el viernes 22 de febrero en forma ininterrumpida desde las 12:00 hasta las 21:00 tuvo lugar el tradicional Espai Verema. Acompañados por el sol y el mar del Mediterráneo, en un día estupendo, y desde los cuatro salones de los dos columnarios del Hotel Las Arenas pudimos vivir grandes historias, palabras y reflexiones de profesionales del mundo del vino y la gastronomía, así como medios de prensa y consumidor final. Nueve intensas horas donde todos los asistentes pudieron catar los vinos de las más de 140 bodegas allí reunidas.
Además, dentro del Espai Verema contamos con tres catas comentadas. A las 11:00 tuvo lugar la cata inaugral de Bodegas Legaris: «Tipicidades de la Ribera del Duero» dirigida por Jorge Bombin, director y enólogo de Legaris, donde se pudieron catar: Páramos de Legaris 2015, Legaris Vino de Pueblo Alcubilla de Avellaneda 2015, Legaris Vino de Pueblo Olmedillo de Roa 2015, Legaris Vino de Pueblo Moradillo de Roa 2015, Legaris Calmo 2014.
A las 13:30 dimos paso a la cata comentada de Pago de Carraovejas dirigida por Almudena Calvo y Álvaro Platero. Durente la cata se pudieron catar los vinos de Pago de Carraovejas y Ossian: Pago de Carraovejas 2016, Anejon 2014, Cuesta de las Liebres 2014, Quintaluna 2017, Ossian 2016, Capitel 2016.
«Ribera del Duero preservando el legado» fue la última cata comentada que tuvimos el viernes a las 17:30 de la mano de Alberto Tobes, Responsable del Srevicio de Experimentación de Ensayo del CRDO Ribera del Duero. Los quince vinos catados fueron: Alfa Spiga 2012 Cosecha, Tinto Pesquera Millenium 2019 GR, Finca la Nación 2012 R, Corimbo I 2013 R, Valsotillo VS 2014 R, Resalte Expresión 2014 R, Solideo 2014 R, Áster Finca El Otero 2014 Cosecha, Celia Vizcarra 2014 Cosecha, Finca Matambres 2015 Cosecha, Protos Selección Finca El Grajo Viejo 2015 Cosecha, Bagus 2015 Cosecha, Legaris Vino de Pueblo Olmedillo de Roa 2015 Cosecha, Pícaro del Águila Clarete 2016 Rosado y La Loba 2016 Cosecha.
Para concluir la jornada del viernes un gran grupo de usuarios de Verema.com, bodegueros y personal de Verema pudismos disfrutar de una cena de sobaquillo amena y distendida en La Tintorera.
El sábado 23 de febrero se dio paso a la tercera y última jornada de la Experiencia Verema Valencia con la tercera edición del Desafío Experiencia Verema Valencia. En este concurso de cata a ciegas se pudieron todos los vinos participantes en el concurso el viernes en el Espai Verema, de los cuales tres de ellos estaban en un espacio acotado como «Wine Bar». Los seis vinos elegidos finalmente para el Desafío fueron: De Alberto Verdejo 2017 (Bodegas de Alberto), Garnatxa de Cérvoles 2017 (Bodegas Cérvoles), Viña Pedrosa Reserva 2015 (Bodegas Viña Pedrosa), Im weingebirge grüner veltliner federspiel 2016 (Bodegas Nicolaihof), Almacenista Manuel Cuevas, Amontillado de Sanlucar (Bodegas Lustau) y Lössterrassen Spätburgunder Trocken 2015 (Bodegas Sander).
A las 12:30 se celebraron las catas comentadas por los propios bodegueros y/o enólogos de estas prestigiosas bodegas.
«Vidrio y roble, el envejecimiento de los grandes oportos» de Bodegas Taylor’s presentada por Pancho Campo, director de la Conferencia Climate Change Leadership Porto 2019 – soluciones para la Industra del Vino y Nick Heath, Director de Marketing y Miembro del Consejo de Taylor’s Port. Los vinos catados fueron: Taylor’s Vintage Port 2009 y1985, Taylor’s 10 years old tawny, Taylor’s 30 years old tawny y Taylor’s Single Harvest 1968.
Cata vertical de Jean Leon dirigida por Sergi Castro y Roser Catasús donde se cató Jean Leon Vina La Scala Cabernet Sauvignon Gran Reserva de las añadas 1975, 1988, 1994, 2007 y 2012.
Belen Sanz: 20 años del legado familiar «Antes Uvas que Cubas». Cata de Dehesa de los Canónigos dirigida por Belen Sanz Díaz y su hermano Ivan Sanz Díaz donde se cataron: Albillo 2016, Dehesa de los Canónigos Reserva 1998, Dehesa de los Canónigos GR 2001, Solideo Reserva 2011 Magnum y Solideo Reserva 2014.
«La vuelta del Jerez al viñedo». Cata de Bodegas Luis Perez dirigida por Willy Pérez, pagos e historia a través de la Barajuela donde se cató: El Triángulo 2015, El Muelle de Olaso 2017, Fino Caberrubia NV Fino, La Barajuela 2014, La Barajuela 16, Añina Caribe 2016, Raya La Barajuela 2015 y Carrascal PX 2014.
Cata de la D.O. Rueda de los vinos más emblemáticos de bodegas acogidas de la Denominación dirigida por Santiago Mora, Director General de la DO y Jesús Díez de Íscar, Director Técnico. Los vinos catados fueron:
Cuatro Rayas Cuarenta Vendimias Cuvée 2017, Robert Vedel 2016, José Pariente Cuvée 2016, Campo Alegre 2016, Finca Montepedroso 2013, Valdecuevas Fermentado en Barrica 2016, Pita Fermentado en Barrica 2015, Circe 2018, Palacio de Bornos Semidulce 2018, Carrasviñas Espumoso y De Alberto Dorado.
Cata de la marca Corpinnat dirigida por Xavier Nadal y Xavier Nolla con los vinos de las bodegas Gramona III Lustros GR (Gramona), Recaredo Serrall del Vell BN (Recaredo), Torelló GTorelló BN 2011(Torelló), Sabaté i Coca RF 2008 (Sabaté i Coca), Nadal Satvage Brut 2013(Nadal), Can Feixes Huguet GR 2010 (Can Feixes), Júlia Bernet BN 130 (Julia Bernet), Mas Candí (Mas Candí) y Llopart.