Tiene lugar a las 12.30 horas en el salón de actos de La Grajera.
Reinhard Töpfer, del Julius Kühn-Institut de Geilweilerhof. (Siebeldingen, Alemania), ofrece este jueves 2 de noviembre, el Seminario ‘Phenotyping approaches for breeding resistant grapevine cultivars’ (‘Estrategias de fenotipado para la mejora genética de variedades resistentes en la vid’), a las 12.30 horas, en el Salón de Actos de La Grajera.
Esta conferencia forma parte del programa de seminarios técnicos del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), centro de investigación fundado por el Gobierno de La Rioja, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de La Rioja.
Desde su origen, la mejora genética de la vid ha tenido como objetivo la combinación de resistencia a enfermedades manteniendo una elevada calidad del vino, y en los últimos años se han obtenido notables progresos.
La selección de resistencia al mildiú y al oídio se lleva a cabo normalmente mediante la infección de plántulas jóvenes en el invernadero, eliminando las plantas susceptibles.
Desde hace un par de años, los objetivos de la mejora tratan de lograr resistencias más duraderas y sostenibles. Como consecuencia, el nivel de resistencia en las poblaciones de mejora está aumentando, y un mayor número de plantas sobreviven al cribado inicial de la infección con patógenos.
Para la selección futura, se hace evidente la necesidad de desarrollar métodos de cribado más efectivos que permitan evaluar un número creciente de plántulas.
Las nuevas tecnologías de fenotipado ofrecen estrategias disponibles para obtener datos cada vez más precisos en la evaluación del material vegetal. En la vid, tales tecnologías han aplicarse bajo condiciones de campo. Se discutirán los primeros intentos para desarrollar estrategias de fenotipado de alto rendimiento en la vid.
El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV), el único instituto de carácter nacional dedicado íntegramente a la investigación en viticultura y enología.