Técnicos y viticultores de bodegas de la Ribera del Duero recibieron durante tres días una formación especializada en poda impartido por el Clúster Vinícola INNOVI.
El pasado fin de semana, Valtravieso acogió de nuevo una formación técnica sobre la poda del viñedo dirigida en esta ocasión a técnicos y viticultores de la zona de la Ribera del Duero. Este curso especializado, que en pocos días completó su aforo, fue impartido por el Clúster Vinícola Catalá INNOVI y la Escuela de Poda, dirigida en la actualidad por Roc Gramona.
La Escuela de Poda nace a principios de 2015 fruto de la necesidad que se encuentran las empresas vitivinícolas asociadas al clúster de tener el personal con la formación necesaria para podar los viñedos, ya que en palabras de la propia institución «no se presta la debida atención a esta actividad. La poda tiene un alto impacto en la vida de los viñedos y en su productividad».
Durante todo el fin de semana, los asistentes al curso pudieron ahondar en los conceptos clave de la poda como son los órganos de la viña, su ciclo vegetativo y reproductivo o las técnicas, sistemas y herramientas de poda. La sesión del viernes se centró en asentar y profundizar en los conceptos teóricos, realizando el sábado y domingo sesiones prácticas en viñedo.
Los alumnos, procedentes de importantes bodegas de la zona, pudieron practicar bajo el concepto de «poda de respeto» en diferentes fincas las diferentes técnicas de poda: poda de formación, guyot, cordón royat y vaso, entre otros.
Estas jornadas técnicas supusieron un intercambio de información y networking por parte de los asistentes, además de recibir la formación impartida por el propio Roc Gramona.
Valtravieso sigue apostando de esta forma por ofrecer cursos y seminarios especializados sobre temas de alto interés tanto técnicos como generales, enfocados a profesionales y aficionados del sector, tanto de la propia Ribera del Duero como de otras zonas.