A través de esta original iniciativa, quienes adquieran el estuche de los tintos de autor ‘Angel Santamaría’, entrarán en el sorteo de accesorios relacionados con el vino
Una bodega dinámica, innovadora y que ama la tierra y lo que ésta le regala. Así es Pagos de Leza, una idea global sustentada en el trabajo que las tres generaciones anteriores de la familia llevaron a cabo para dar lugar a lo que hoy día sustenta la cuarta de ellas. Dentro de sus iniciativas destaca ‘El Secreto de Ángel’, una original y divertida forma de convertirse en conocedor de los principales rasgos del vino y a la vez pasar un agradable rato aprendiendo los detalles de su gama más emblemática: los vinos Ángel Santamaría, un homenaje al padre de la actual propietaria. Con este juego, aquellos visitantes de la bodega que adquieran su estuche con los tres vinos de autor de la marca -roble americano, roble francés y coupage de ambos- y acierten las preguntas, entrarán en el sorteo de varios accesorios relacionados con el vino.
Gastronomía, enología, turismo e historia se dan la mano en Bodegas Pagos de Leza, un proyecto integrador que ofrece un catálogo de experiencias diseñado para ofrecer sensaciones que van mucho más allá de la visita lineal a la bodega. Entre sus propuestas se encuentran, por ejemplo, catas y maridajes especiales de vino o chocolate, ambas de aproximadamente tres horas de duración y en las que los participantes sentirán despertar todos sus sentidos. Todo ello con sus vinos, auténtico tesoro de Pagos de Leza, como epicentro. Las gamas Editor, Ángel Santamaría y P.Numbra son una experiencia en sí mismas al tiempo que cuentan su historia y la del entorno que los produce.
La línea más especial de estos vinos, Ángel Santamaría, entraña un gran valor sentimental, pues supone un homenaje al padre de la actual propietaria, por lo que se mima y cuida al detalle. Estos vinos integran un tinto crianza y un tinto reserva, ambos elaborados con variedad 100% tempranillo, así como dos blancos: joven y crianza, elaborados con las variedades autóctonas viura (75%) y malvasía (25%).
Las personas que adquieran el estuche que integra los tres tintos de autor -roble americano, roble francés y coupage de ambos robles- en la tienda de la bodega podrán ser partícipes de toda una experiencia enoturística, al tiempo que aprenden datos curiosos y didácticos sobre el mundo del vino a través de ‘El Secreto de Ángel’. ¿A qué temperatura servir un crianza? ¿Qué variedad de uva se emplea para elaborar cada vino? ¿Qué sabor aporta cada tipo de barrica? Un total de 16 cuestiones supondrán este examen para el visitante, que con sólo rellenar el cupón con sus datos en casa, enviarlo a la bodega y acertar el máximo número de preguntas, entrará en el sorteo de diferentes accesorios relacionados con el ámbito vitivinícola y enogastronómico. Una posibilidad más que ofrece la bodega, siempre abierta a la innovación y la incorporación de sorpresas para sus visitantes.