La Ruta del Vino de Rioja Alavesa colabora con este evento, que tendrá lugar el próximo 17 de abril, orientado a difundir la historia y la cultura del vino Por cuarto año consecutivo la localidad de Navaridas, ubicada en la zona vinícola de Rioja Alavesa, celebra la Feria Histórica del Vino. El próximo 17 de abril vuelve esta cita, ya consolidada y con clara vocación internacional, que en esta edición se dedica a Alemania como país invitado. Los vinos del norte, con los contrastes y puntos en común con los vinos elaborados en la comarca, serán protagonistas de la Feria, que incluye, además, exposiciones, catas con maridajes y un mercado de productos en el que también se ofrecerá información turística de ambos destinos. La cita contará, además, con los periodistas Eva Caballero (Radio Euskadi, La mecánica del caracol) y Franck Dolosor (ETB) como pregoneros.
Tras bucear en la cultura del vino en países como Italia, Grecia, Israel y Francia, la Feria Histórica del Vino de Navaridas (Rioja Alavesa) vuelve sus ojos al norte, concretamente a Alemania, para profundizar en la historia y experiencia en torno a la elaboración de vinos. Con una clara vocación internacional desde su nacimiento, en el año 2013, la Feria, que tendrá lugar el próximo 17 de abril y ha sido presentada hoy en rueda de prensa en Vitoria-Gasteiz, tiene como objetivo plantear reflexiones atractivas para bodegueros y visitantes acerca de la producción de vinos.
Como pregoneros de excepción actuarán en esta edición los periodistas Eva Caballero, redactora de Radio Euskadi que dirige y presenta, desde 2010, el programa de divulgación científica ‘La mecánica del caracol’, y Franck Dolosor, de Euskal Telebista, la televisión pública de Euskadi, desde 2002.
Alemania es este año la opción escogida por marcar el límite norte del cultivo de la vid en Europa y por la alta calidad de sus vinos blancos, reconocidos internacionalmente. El contraste entre esta región vinícola y la de Rioja Alavesa, así como los puntos comunes, se pondrán de manifiesto a través de una exposición centrada en el mundo del vino en Alemania, describiendo las características de los vinos alemanes, su producción y su evolución a lo largo de la Historia.
Esta exhibición será complementada con la proyección de un video que, ahondando en los temas anteriormente citados, señala las relaciones entre los vinos alemanes y los vinos de Rioja. Entre las actividades previstas en el marco de la Feria, además, destaca una cata de vinos de Navaridas con maridaje y embutidos y quesos de Alemania. Dentro del espacio principal de recinto ferial, en el que se ofrecen para su venta productos típicamente vasco-riojanos, se instalará un stand de productos autóctonos alemanes en el que, además, se ofrecerá información sobre los recursos turísticos del país.