El enoturismo se tiene que hacer cada vez más presente en las estrategias de comunicaicón y promoción de las marcas, ya sean Denominicaciones de Origen o bodegas, y en la Feria Nacional del Vino (FENAVIN) tendrá un apartado de especial referencia con la jornada sobre “El enoturismo y las Denominaciones de Origen”.
El día 11 a partir de las 9:30 de la mañana en el aula 2, el enoturismo tomará un protagonismo especial en Fenavin a través de presidentes, directores generales y representantes de las Denominaciones de Origen y especialistas en este sector que según los últimos datos recogidos creció un 21% a lo largo de 2016. Esta jornada está organizada por Enoturismo 360º, publicación que dirige Jorge Solana.
“La idea de realizar esta jornada surge de una conversación con el director de Fenavin, Manuel Julia, de cómo poder poner en valor el enoturismo en la principal feria del vino en España”, señala Solana. “La relación de las Denominaciones de Origen y lo que estas pueden aportar al desarrollo del enoturismo en sus diferentes zonas, puede ser muy importante en los próximos años”, destaca el director de Enoturismo 360º.
La jornada será inaugurada por Rosa Melchor, presidenta de ACEVIN y de Rutas del Vino de España, que ha indicado que anunciará el planteamiento de este organismo en los próximos meses para el desarrollo de un enoturismo puntero en España.
La primera ponencia, titulada “Las tendencias del Enoturismo y la experiencia probada” comenzará a las 9.30 horas y en ellas intervendrán Manuel Romero, director de Dinamiza Asesores, José María Daroca, presidente de la D.O. Ca. Rioja y Enrique Pascual, presidente de la D.O. Ribera del Duero, dos de las zonas que más han desarrollado el enoturismo en sus comarcas.
A las 10.15 comenzará “Enoturismo y Denominaciones de Origen, una apuesta conjunta”, mesa en la que intervendrán el presidente de la D.O. Vinos de Madrid, Antonio Reguilón, el periodista y colaborador de la D.O. Catalunya Lluís Tolosa y la responsable de gestión del enoturismo en la D.O. Ribera del Guadiana, Isabel García.
“El Enoturismo del futuro” será el tema a tratar desde las 11 horas por Jose Antonio Vidal, presidente de la Asociación Española de Enoturismo, Ángel Ortega, gerente de la D.O. La Mancha, Inma Moreno, directora de marketing de la D.O. Valdepeñas y Marisol Cantarero, representante de la Junta Directiva de la D.O. Uclés. Tres demarcaciones castellano manchegas que según Solana “tienen un gran potencial por explotar”.