La compañía acude a Soria este sábado a una de las citas empresariales que aboga por el emprendimiento y la innovación en Castilla y León.
Grupo El Lagar de Isilla vuelve a estar de enhorabuena. Después de estar presente en ferias de proyección nacional y extranjera, eventos gastronómicos y perfilar su rama exportadora, le toca el turno a las ponencias. Con motivo de la celebración de las II Jornadas de Empresoria (El Burgo de Osma, Soria) este próximo sábado, 11 de junio, su propietario, José Andrés Zapatero Plaza, acude como invitado al bloque de conferencias. En él, el modelo de negocio que han desarrollado en la localidad de La Vid, será expuesto como éxito empresarial enoturístico que aglutina en un mismo producto, el vino, bodega, tienda, restaurante y alojamiento. Así pues, la innovación y el emprendimiento serán otros de los temas tratados durante este encuentro.
Es de sobra conocido el proyecto empresarial desarrollado por una de las compañías que se ha convertido en un referente en la Ribera del Duero y, por ende, en Castilla y León. Esta idea en la que lleva trabajando Grupo El Lagar de Isilla desde hace más de 20 años se ha convertido en modelo de negocio que será desarrollado por su propietario, José Andrés Zapatero Plaza, en el marco de las II Jornadas de Empresoria que tendrán lugar durante el próximo fin de semana.
Concretamente, el 11 de junio El Burgo de Osma (Soria) reunirá a la Junta General de Accionistas de la Sociedad de Iniciativas Empresariales Sorianas, S.A., así como al conjunto de empresarios y emprendedores que con sus planes, ideas y aportación empresarial han conseguido un importante posicionamiento en el sector.
Zapatero Plaza acude a esta cita formando parte del primer bloque de conferencias. El modelo que ha desarrollado la compañía es el resultado de un proyecto integral que ha nacido en la localidad de La Vid, Burgos, y que se ha orientado al enoturismo que incluye bodega, tienda, restaurantes y alojamiento en un entorno singular.
Este próximo sábado tomará como ejemplo su idea empresarial que responde al fiel reflejo de comunicar y dotar de valor al vino, un producto muy demandado tanto en la esfera nacional como en el extranjero. En este sentido, el Gerente de la firma entiende que la comunicación es esencial para la comercialización, la transmisión de la imagen, la proyección social y la idea común de despertar entre los clientes nuevas sensaciones y emociones.
Las jornadas continuarán con una mesa redonda sobre el futuro del sector agroalimentario provincial con la presencia de distintas empresas, algunas con experiencia y otras nuevas que han irrumpido con fuerza.
La cita concluirá con un panel de proyectos que recoge tres iniciativas que se encuentran en un punto diferente de desarrollo y la entrega del Premio Emprende 2016 que reconoce la labor desempeñada por el empresario local y su contribución al desarrollo económico.