A través de la Asociación de Denominaciones de Origen Vitivinícolas de Castilla-La Mancha (ADOVIN), los jóvenes podrán disfrutar de una selección de vinos de las 9 denominaciones de origen manchegas estarán presentes en el Festival de Música y Cultura del Vino.
La quinta edición del enoFestival se celebra el próximo 1 de octubre en el Teatro Goya (sala Aqualung) de Madrid.
Castilla-La Mancha, tierra tradicionalmente vitícola, ha conseguido llevar sus vinos a cualquier mercado del mundo, con una amplia gama de variedades diferentes y aterriza en el Enofestival con una selección de bodegas de sus nueve denominaciones de origen, ejemplos de modernidad, de adaptación a las nuevas tecnologías y de métodos de elaboración.
Las nueve denominaciones de origen vitivinícolas de Castilla-La Mancha, La Mancha, Valdepeñas, Manchuela, Ribera del Júcar, Méntrida, Mondéjar, Uclés, Almansa y Jumilla, son la mejor tarjeta de presentación de los vinos de la región manchega ante los consumidores. Ahora, impulsados por el Gobierno regional, aúnan esfuerzos para dar a conocer sus vinos elaborados con la máxima calidad bajo un mismo paraguas que les permita potenciar y consolidar su prestigio en el mercado y entre los consumidores.
De este modo, la Asociación de Denominaciones de Origen Vitivinícolas de Castilla-La Mancha surge como una nueva referencia de calidad, única y colectiva, de los vinos de Castilla-La Mancha. Producto específico, en una región en la que el vino es pasado, presente y futuro.