La familia fuentes, al frente de Finca Río Negro, propone homenajear a los padres con su vino de parcela ‘Cerro del Lobo’.
La historia de Finca Río Negro es el fiel reflejo de como los sueños de un padre se transmiten de generación en generación, se cumplen y se hacen más grandes gracias a los hijos. Por esta razón, para celebrar este día tan especial, la Bodega propone Cerro del Lobo, su tinto monovarietal más exclusivo para padres apasionados de los vinos con gran personalidad.
Con una producción limitada de 6.437 botellas numeradas, Cerro del Lobo representa la singular personalidad de la variedad Syrah en nuestro particular terruño ubicado a 1000 metros de altura. Un vino procedente de la mejor parcela de nuestro viñedo que nos proporciona una uva excepcional.
Esta referencia refleja la apuesta de la Bodega por la elaboración de vinos únicos. Con métodos completamente artesanales, Finca Río Negro consigue de Cerro del Lobo un tinto de corte continental, con aroma intenso, produndo y complejo. En nariz se distinguen notas de fruta negra, moras, grosellas, balsámicos, aceitunas negras, especias, vainilla, tabaco y tostados. De personalidad rojo cereza con ribetes violáceos, con alta intensidad de color, en boca es fresco, sabroso, persistente y cremoso.
‘Cerro del Lobo’ PVP: 24€
Un proyecto único en la sierra Norte de Guadalajara
La Bodega elabora uno de los vinos más particulares de España, en Cogolludo -Guadalajara-. La altura de los viñedos en uno de los terruños más elevados desde el centro peninsular hasta el norte de Europa –a 1.000 metros de altura– y su ubicación, junto al Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, proporcionan a sus referencias características organolépticas únicas.
Una Bodega aislada, alejada de otros viñedos cuya ubicación desafía los límites tradicionales del cultivo de la vid. En concreto, Finca Río Negro es la única Bodega del centro peninsular presente en el Cervim y se incorpora a las principales regiones a nivel mundial donde la viticultura es considerada ‘heroica’, con un territorio y una climatología que imponen condiciones de cultivo extremas.
Al frente del proyecto está la familia Fuentes. Desde hace más de dos décadas trabajan por recuperar la tradición vinícola y vitivinícola de la zona.