El enólogo riojano presenta sus creaciones y grandes retos en Enofusión.
Madrid Fusión 2017, el evento cumbre de la gastronomía, no puede comenzar mejor. Miguel Ángel de Gregorio, enólogo renovador, inconformista y reflexivo, enfant terrible de La Rioja, y que goza de los más altos reconocimientos tanto a nivel nacional como internacional fue el encargado de Inaugurar el espacio de Catas de Enofusión, a las 10:30h de la mañana del lunes día 23 de enero.
De Gregorio dirigió una atractiva Cata Vertical con 6 selectos vinos del Pago “Calvario” de su Bodega Finca Allende.
Una cata que fue llenazo absoluto desde su anuncio y que acudieron 90 personas de primer nivel de toda España, sumilleres de los restaurantes más importantes, periodistas, aficionados y expertos…etc.
Todos los asistentes estaban expectantes y por supuesto, no defraudó. Los presentes a la salida de la cata elogiaron y aplaudieron a Miguel Ángel no solo por sus conocimientos y la magnífica elaboración de los vinos, sino también por su excelente capacidad comunicativa, lo que hizo muy amena y dinámica la cata de los 8 vinos presentados.
Comenzó con una introducción del concepto de Finca Allende, con el fin de situar a los asistentes en la filosofía de la Bodega.
La cata comenzó con un vino de puesta en boca, Allende Nature 16, el último gran reto del enólogo riojano. Un vino 100% natural, sin sulfitos añadidos, pero con aromas limpios y elegantes. Un vino especialmente creado para un segmento del mercado muy determinado, el de los intolerantes y/o alérgicos a los sulfitos, veganos y ecologistas, con el fin de que ellos no tengan renuncien a tomar buenos vinos. Es la segunda cosecha que Miguel Ángel de Gregorio elabora de forma completamente natural, siempre motivado por su alto nivel de exigencia. Allende Nature tiene fecha de caducidad por ser un vino natural y su presencia en esta cata es una oportunidad para comprobar y disfrutar su calidad.
El segundo vino fue un Calvario 2016 un vino con maloláctica en barrica y que lleva ya dos meses en barrica de François Frère. Pretende De Gregorio que se deguste el gran potencial de fruta y taninos de esta increíble añada seca y de vendimia temprana de Finca Allende que él sabe que dará mucho que hablar.
Continuando con vinos especiales, el tercero fue una muestra de barrica de Calvario 2015. Un vino todavía en elaboración, en este momento cuenta con 15 meses, y que permitió a los asistentes constatar cómo está evolucionando esta añada cálida, la polimerización de sus taninos y la integración de su fruta, quedando a la espera de su evolución posterior en botella.
En cuarto lugar, se cató un Calvario 2010, una de las grandes añadas de Finca Allende, muy atlántica y excelente. A continuación, De Gregorio ofreció Calvario 2005, vino muy particular también de añada cálida, y vino explosivo y voluptuoso donde predomina la fruta negra, que resultará un interesante contrapunto al Calvario 2004 que se cató en sexto lugar y que en boca nos trae sabores de frutas rojas, de gran recorrido y muy sutil, resultado de una añada atlántica. El último vino de esta excepcional Cata Vertical fue Calvario 2001, una añada ya mítica en Finca Allende, una añada cálida que se presenta larga y sedosa que permitirá ver la elegante evolución en botella y la soberbia elaboración de los vinos de Miguel Ángel de Gregorio.
Como final de cata y dentro del estilo de Miguel Ángel, una sorpresa a todos los asistentes, Mártires 2016, el blanco más emblemático 100% Viura, voluptuoso y elegante, un lujo para los sentidos.