El CRIIGG Augardentes e Licores Tradicionais de Galicia colabora en este certamen organizado por la asociación Gallaecia.
Aurelio Vázquez, presidente de la agrupación, destacó el excelente nivel de las muestras presentadas.
La Asociación de Sumilleres de Galicia Gallaecia ha completado esta mañana su Cata de Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia. En esta ocasión, se han valorado un total de 61 referencias. Desglosadas por Indicación Geográfica (IG), se presentaron 24 destilados amparados por Orujo de Galicia (3 de ellos aguardientes envejecidas); 1 Aguardiente de Hierbas de Galicia; 18 Licores de Hierbas de Galicia y otros 18 Licores Café de Galicia.
La cita se ha desarrollado en las instalaciones del Aula del Club Servino, en A Coruña. El jurado ha estado compuesto por un total de 10 catadores del panel de cata de Gallaecia, a los que se sumó 1 catador externo: el director técnico del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero, Alberto Tobes.
El presidente de la asociación Gallaecia, Aurelio Vázquez, destacó la “altísima calidad de todos los destilados presentados. Los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia están incrementando notablemente su calidad. Parece que ya empiezan a dejar de ser un subproducto vinícola, a diferencia de años precedentes, y todo esto pasa por seguir apostando por la calidad del producto”, aseguró.
Dentro de las muestras degustadas en esta edición de la Cata Gallaecia, Vázquez destacó especialmente “los Orujo de Galicia envejecidos, que nos han sorprendido muchísimo por su buen ensamblaje y por lo equilibrados que son”. En cuanto a los Orujo de Galicia indicó que “se nota que hay un proceso de destilación muy cuidado detrás y unos bagazos de buena calidad que hacen que se note mucho la variedad de uva utilizada”.
Por su parte, “los Licor Café de Galicia cuentan con unas notas de café muy destacadas, algo que valoramos muy positivamente”. Finalmente, los Licor de Hierbas de Galicia parece que “en esta ocasión, no son tan balsámicos y que se ha apostado por otro tipo de matices, más endógenos”. En general, los Licores Tradicionales de Galicia presentados “son muy equilibrados y no tan dulces como en anteriores ocasiones”.
La cata de hoy se incluye dentro de las Distinciones Gallaecia, que este año llegan a vigésimo primera edición. Los ganadores de las mismas se darán a conocer, según ha anunciado Aurelio Vázquez, “el próximo mes de septiembre después de completarse la cata final”.