Marta Blanco Quesada, Directora General del Instituto de Turismo de Espana (TURESPANA) y Fernando Jose Burgaz, Director General de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentacion y Medio Ambiente, estuvieron presentes en un acto en el que se reconocio el merito como mejores proyectos enoturisticos a establecimientos e iniciativas de las Rutas del Vino de Ribera del Duero, Marco de Jerez, Campo de Borja, Rioja Alavesa, Rioja Alta, Cigales, Rias Baixas, Montilla-Moriles, Bullas, Alicante, Somontano, Penedes, Utiel-Requena, Ribera del Guadiana y Rueda.
La Asociacion Espanola de Ciudades del Vino (ACEVIN) reunio el pasado, 22 de noviembre, a los ganadores de los III Premios de Enoturismo «Rutas del Vino de Espana» en la ceremonia de entrega de premios que se celebro en la Real Fabrica de Tapices (Madrid). Los 28 galardonados en esta edicion estuvieron acompanados por numerosos representantes de cada una de las Rutas del Vino de Espana, agentes turisticos y prensa especializada. Marta Blanco Quesada, Directora General del Instituto de Turismo de Espana (TURESPANA), y Fernando Jose Burgaz, Director General de Industria Alimentaria, acudieron tambien a este encuentro en representacion de los dos organismos que trabajan junto a ACEVIN en la promocion del Club de Producto Rutas del Vino de Espana: el Ministerio de Energia, Turismo y Agenda Digital, y el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentacion y Medio Ambiente.
Blanco destaco el buen posicionamiento de Espana como destino turistico mundial, y senalo que «de los 60 millones de turistas que nuestro pais ha recibido este ano hasta el mes de septiembre, un diez por ciento manifiestan visitarnos motivados por la gastronomia y el enoturismo». Tambien apunto que el «turismo de calidad que representa Rutas del Vino de Espana es un ejemplo perfecto de lo que debe ser el turismo en nuestro pais».
Por su parte, Burgaz resalto la buena aliada que la gastronomia puede ser para el turismo y como la conjuncion de ambos sectores «puede llegar a convertirse en un atractivo impulsor de la economia».
Las positivas palabras de ambos se vieron reforzadas por los datos que recordo Rosa Melchor, Presidenta de ACEVIN, sobre el ultimo estudio publicado por el Observatorio Turistico de Rutas del Vino de Espana, que arrojan un total de 2,3 millones de enoturistas en nuestro pais durante el ano 2015 y unas cifras economicas de 49 millones de euros solamente en lo que se refiere a visitas a bodegas. «Seguimos creciendo en cantidad y en calidad», ha resaltado, en referencia tambien al numero de rutas que siguen incorporandose al club de producto y a los establecimientos adheridos a cada una de ellas.
28 propuestas de calidad
La gala de entrega de premios estuvo dirigida por el periodista Sergio Sauca, un apasionado del mundo de los vinos y buen conocedor de los territorios vitivinicolas espanoles y extranjeros. Sauca animo a recorrer Espana a traves de las Rutas del Vino ya que es «una manera y una experiencia diferente de acercarse a la cultura de nuestro pais».
En referencia a los Premios de Enoturismo Rutas del Vino de Espana, Sauca recordo que no tienen dotacion economica pero que persiguen condecorar y reconocer publicamente la labor de empresas y de territorios en el desarrollo y enriquecimiento continuo de la oferta enoturistica espanola.
Los galardonados de esta segunda edicion, seleccionados por un jurado pluridisciplinar en el que participaron representantes de los sectores vitivinicolas, la Universidad, agencias de viajes especializadas en el sector del vino, periodistas de viajes y gastronomicos, asi como expertos y consultores de enoturismo, han sido:
– Mejor Iniciativa Enoturistica
PROYECTO DE RECUPERACION DE BODEGAS Y LAGARES TRADICIONALES DEL AYUNTAMIENTO DE MORADILLO DE ROA (Ruta del Vino Ribera del Duero)
Por la labor colectiva de todo un municipio para la proteccion, recuperacion y puesta en valor del patrimonio vitivinicola, creando un conjunto etnografico de 157 bodegas y 7 lagares cueva, en los que se puede conocer la tradicion historica y la cultura vitivinicola de la region.
– Mejor Campaña de Promocion PLATAFORMA DE PROMOCION Y COMERCIALIZACION DE LA RUTA DEL VINO Y EL BRANDY DEL MARCO DE JEREZ (Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez)
Por la creacion de un nuevo modelo de promocion y comercializacion en el que las agencias de viajes receptivas juegan un papel crucial, desarrollando un sistema de venta online del enoturismo que destaca por la facilidad para el turista en organizar su viaje.
– Mejor Destino Enoturistico Sostenible y Responsable ASOCIACION PARA LA PROMOCION TURISTICA DE LA RUTA DEL VINO DE LA GARNACHA (Ruta del Vino de La Garnacha-Campo de Borja)
Por su compromiso en velar por el mantenimiento de los recursos naturales del territorio, poniendo en valor el paisaje como elemento estrechamente ligado al desarrollo de la cultura vitivinicola de la region y sena de identidad de la zona, asi como por las multiples iniciativas puestas en marcha desde la Ruta para preservar los valores medioambientales del territorio.
– Mejor Municipio Enoturistico LAGUARDIA (Ruta del Vino de Rioja Alavesa)
Por la conservacion y proteccion de su patrimonio, incluyendo el urbanismo caracteristico de la epoca medieval como los calados (antiguas bodegas subterraneas), asi como por su entorno de vinedos y bodegas tradicionales y de vanguardia y la potenciacion de la cultura del vino, desarrollando una gran apuesta por el enoturismo como miembro activo de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa.
– Mejor Bodega Abierta al Turismo BODEGAS DAVID MORENO (Ruta del Vino de Rioja Alta)
Por su acertada apuesta por el turismo del vino, las multiples actividades enoturisticas que ofrece a lo largo de todo el ano y por su enfoque al turismo familiar.
– Mejor Alojamiento Enoturistico CONCEJO HOSPEDERIA (Ruta del Vino de Cigales)
Por la singularidad de su edificio, la labor de rehabilitacion y su apuesta por la gastronomia local y los vinos de la zona.
– Mejor Oferta Gastronomica RESTAURANTE LA CARBONA (Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez)
Por la excelente calidad de su oferta gastronomica, la apuesta por los productos locales y la gastronomia caracteristica gaditana, asi como por la atmosfera creada para que sus clientes vivan una autentica experiencia enogastronomica centrada en los vinos del Marco de Jerez.
– Mejor Establecimiento Enoturistico PEPITA UVA. VINO, ARTESANIA Y RUTAS (Ruta del Vino de Rioja Alavesa)
Por la oferta de servicios que realiza, tanto en la enoteca como fuera de ella, y por su amplia gama de actividades relacionadas con la cultura, la historia, la gastronomia y el vino, asi como por lo acogedor de su espacio y la interaccion con las bodegas de la zona.
– Mejor Rincon o Espacio Enoturistico BODEGA PAZO BAION (Ruta del Vino de Rias Baixas)
Por la singularidad de la finca ubicada en el corazon del Valle del Salnes que, con una superficie de 30 hectareas de vinedos, ofrece uno de los paisajes mas espectaculares del panorama vitivinicola mundial; asi como por los edificios historicos que forman parte de esta finca: bodega centenaria, pazo del siglo XV, horreo, vaqueria y palomar.
– Mejor Experiencia Enoturistica FIESTA DEL PISADO DE BODEGAS LECEA (Ruta del Vino de Rioja Alta)
Por la recuperacion de una antigua tradicion en el proceso de elaboracion del vino, asi como por la trayectoria y alcance del evento organizado cada ano, al que se vincula toda una completa oferta de actividades dinamizadoras del territorio.
– Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente BODEGAS ROBLES (Ruta del Vino de Montilla-Moriles)
Por ser la primera bodega del mundo en elaborar vinos generosos ecologicos, asi como en calcular la huella de carbono, con el compromiso de reducirla progresivamente. Tambien por la elaboracion de alimentos artesanales a partir de sus vinos y vinagres ecologicos, y por el conjunto de actividades turisticas propuestas para concienciar sobre los valores del vinedo ecologico.
Junto a estos premios, tambien se han entregado tres premios especiales, dos de ellos incluidos en la categoria del Merito a la Accesibilidad, que refleja el acuerdo que ACEVIN y Rutas del Vino de Espana mantienen desde finales del ano 2015 con la Plataforma Representativa Estatal de Personas con Discapacidad Fisica (PREDIF), y un premio al Merito Enoturistico con el que se destaca la labor y trayectoria de un persona implicada con el enoturismo y que haya contribuido de forma especial al desarrollo del mismo:
– Merito a la Accesibilidad en el Enoturismo TALLER DE MEMORIA SENSORIAL PARA INVIDENTES (Ruta del Vino de Rias Baixas)
Por el desarrollo de una actividad especialmente disenada para personas invidentes, al objeto de hacerlas participes de la cultura vitivinicola, trabajando asi para impulsar la adaptacion y universalizacion de la oferta enoturistica.
BODEGAS VINA REAL-CVNE (Ruta del Vino de Rioja Alavesa)
Por el diseno, construccion y adaptacion de unas instalaciones pensadas para todas las personas, demostrando, asi, un marcado compromiso social con la accesibilidad, la eliminacion de barreras y la universalizacion de la cultura y el turismo del vino.
– Merito Enoturistico JUAN MANUEL LAVIN SANTAMARIA (GERENTE DEL CENTRO TEMATICO VILLA LUCIA Y EX¡VPRESIDENTE DE LA RUTA DEL VINO DE RIOJA ALAVESA) (Ruta del Vino de Rioja Alavesa)
Por su marcado espiritu emprendedor y de trabajo demostrado en diversos proyectos enoturisticos, su caracter visionario, su labor en la creacion e impulso de la Ruta del Vino de Rioja Alavesa, y su espiritu conciliador y su colaboracion con otras empresas y Rutas del Vino.
Ademas, en algunas categorias el jurado decidio conceder Menciones Especiales. Los destinatarios de estos galardones fueron:
– Mejor Iniciativa Enoturistica
SECRET WINE WALKS (Ruta del Vino Bullas)
– Mejor Municipio Enoturistico
VILLENA (Ruta del Vino de Alicante)
– Mejor Bodega Abierta al Turismo
BODEGAS SOMMOS (Ruta del Vino de Somontano)
BODEGAS PAGOS DE LEZA (Ruta del Vino de Rioja Alavesa)
– Mejor Alojamiento Enoturistico
HOTEL SAN RAMON (Ruta del Vino de Somontano)
QUINTA SAN AMARO (Ruta del Vino de Rias Baixas)
– Mejor Oferta Gastronomica
CAL BLAY (Ruta del Vino Enoturisme Penedes)
– Mejor Establecimiento Enoturistico
VINSEUM. MUSEO DE LAS CULTURAS DEL VINO DE CATALUNA (Ruta del Vino Enoturisme Penedes)
– Mejor Rincon o Espacio Enoturistico
BODEGAS BAIGORRI (Ruta del Vino de Rioja Alavesa)
– Mejor Experiencia Enoturistica
«TIO PEPE FESTIVAL» Y «SHERRY MASTER BY TIO PEPE» DE BODEGAS TIO PEPE (Ruta del Vino y el Brandy del Marco de Jerez)
«TIERRA Y AIRE: TU CERCANO PARAISO NATURAL» DE BODEGAS PAGO DE THARSYS (Ruta del Vino de Utiel-Requena)
«MUSICA PARA BEBER» DEL MUSEO DE LAS CIENCIAS DEL VINO DE ALMENDRALEJO (Ruta del Vino Ribera del Guadiana)
– Compromiso con la Sociedad y el Medio Ambiente BUTEO INICIATIVAS AMBIENTALES (Ruta del Vino de Rueda)
BODEGAS MENADE (Ruta del Vino de Rueda)