– La gerente de la Asociación sin ánimo de lucro, Lorena Varela, participó ayer en la presentación de esta cita en Santiago.
– Una decena de asociados ofrecerán iniciativas especiales.
La Ruta do Viño Rías Baixas ya cuenta con más de la mitad de las plazas cubiertas para las actividades preparadas con motivo de las 5ªs Xornadas de Portas Abertas nas Rutas dos Viños de Galicia, que se desarrollarán los días 21 y 22 de este mayo. La presentación oficial de esta cita se desarrolló ayer en el Hostal dos Reis Católicos de Santiago de Compostela y estuvo presidido por la directora xeral de Turismo, Nava Castro, y por su homónima en Gandeiría y Agricultura, Belén do Campo. Asistieron, además, distintos representantes tanto de los Consejos Reguladores como de las Rutas del Vino de la comunidad autónoma. La presentación de ayer se completó con un túnel del vino de las bodegas asociadas a las cinco itinerarios enológicos que participan en las Xornadas de Portas Abertas.
En su intervención, Lorena Varela agradeció a Turismo de Galicia que “que por quinto año consecutivo ponga en marcha estas Xornadas de Portas Abertas”, ya que “se trata de una oportunidad única para dar visibilidad a nuestros proyectos tanto dentro como fuera de nuestra comunidad”. La gerente de la Ruta do Viño Rías Baixas destacó una de las principales novedades de este año: Rutas con Humor, con dos sesiones de monólogos. La primera de ellas tendrá lugar en la Bodega Pazo de Rubianes el sábado 21 a las ocho de la tarde, con Rober Bodegas, y la segunda, en el Castelo de Salvaterra do Miño, el domingo a las siete de la tarde, con Cándido Pazó.
A estas dos actuaciones gratuitas cabe también sumar los ya tradicionales Buses del Vino. “Ofrecemos un total de 9 itinerarios que llevarán a los participantes por 29 bodegas de las subzonas de Val do Salnés, Condado do Tea y O Rosal. Los autobuses saldrán desde Pontevedra, Vigo y Santiago y los grupos estarán acompañados por guías turísticos profesionales”, concretó.
Las reservas tanto para los Buses del Vino como para las Rutas con Humor se deberán realizar a través de los teléfonos, o también a través del e-mail de Ruta del Vino Rias Baixas. Las plazas son limitadas.
Actividades complementarias:
Lorena Varela recordó que, a mayores, también se ofrecerán actividades complementarias por parte de una decena de asociados de la Ruta do Viño Rías Baixas. “Las propuestas varían desde visitas guiadas especiales hasta showcookings y talleres gastronómicos, pasando por recorridos por un jardín botánico”, explicó.
Finalmente, Varela aprovechó la ocasión para mostrar su “agradecimiento a todos nuestros asociados por los esfuerzos que realizan a diario para que la Ruta do Viño Rías Baixas se encuentre entre los diez primeros referentes enoturísticos a nivel nacional”. En este sentido, destacó el incremento de visitantes de un 14% registrado durante 2015, de acuerdo con el último informe publicado por la Asociación Española de Ciudades del Vino (ACEVIN). “Cerca de 90.000 personas que nos escogieron el año pasado para disfrutar de una experiencia de ocio diferente. Unos excelentes resultados que no serían posibles sin la colaboración de nuestros asociados, gracias a los cuales también hemos llegado a ser el único itinerario enoturístico de Galicia certificado como Ruta del Vino de España y también incluido en la Guía de Rutas Enológicas Accesibles para Todas las Personas editado por la Plataforma Representativa Estatal de las Personas con Discapacidad (Predif)”, concluyó.