En la última edición de los Premios ECOTRAMA 2016, el aceite ecológico SUCADA de Finca La Lagunilla (Villena), perteneciente al grupo MGWines, ha obtenido medalla de plata en una cata en la que han participado medio centenar de muestras de aceite ecológico, procedentes de distintas regiones españolas.
El objetivo de este galardón internacional es, además de poner en valor la calidad del aceite de oliva virgen extra de producción ecológica, apostar por el desarrollo de este sector, sirviendo de apoyo para dar a conocer internacionalmente los productos ecológicos a los consumidores.
SUCADA, es un aceite de oliva virgen extra que se obtiene directamente de las aceitunas mediante procedimientos mecánicos basados en una agricultura ecológica y eficiente y a partir de la variedad arbequina, que le da al aceite un olor afrutado, fresco, con aromas a almendras y otras frutas con un leve amargor y picor. El resultado es un aceite de excelencia, armonioso, suave, ligero y delicado.
El cultivo ecológico, producido en Finca La Lagunilla, Villena (Alicante) es el resultado de una agricultura eficiente, respetuosa con el medio ambiente y de reducido impacto agroambiental, utilizando únicamente recursos naturales eliminando por completo los productos químicos en los procesos agrícolas. Además, los abonos empleados son orgánicos y los herbicidas han sido sustituidos por sistemas de escarda manual o mecánica.
Ello provoca las condiciones necesarias que permiten elaborar un aceite natural que potencia los sabores y lo convierte en un producto de excelente calidad. El aceite SUCADA de Finca la Lagunilla cuenta con el certificado de Agricultura Ecológica de la Comunidad Valenciana.
Finca La Lagunilla, pertenece al grupo MGWines, grupo familiar liderado por D. Luis Miñano San Valero que, además, integra 4 bodegas llenas de singularidad: Sierra Salinas y Casa Corredor, ubicadas en Villena (Alicante), Bodegas Lavia, en Bullas (Murcia) y Bodegas Estefania, en el Bierzo (León). Todas, elaboran vinos bajo un estricto respeto con el medioambiente, con la sostenibilidad y la biodiversidad, apostando por la variedad autóctona de cada región, donde el 100% de la uva es controlada, con producciones muy reducidas para garantizar la máxima calidad final.