Vinoselección, el primer y más grande club de vinos de España, propone cinco referencias –un tokaji aszú, un monovarietal de prieto picudo, un cava brut rosé, un tempranillo ´volcánico´ y un clásico reserva de Rioja– para sorprender a tu pareja este San Valentín según sea su personalidad.
Siempre atento a las tendencias y corrientes del momento, Vinoselección, el club de vinos más importante, antiguo y numeroso de España –fue fundado en 1973 por Massimo Galimberti y cuenta con más de 160.000 suscriptores en la actualidad–, ha seleccionado cinco vinos de entre todo su porfolio –compuesto por más de 1.300 referencias– para triunfar en San Valentín. Ya sea para regalar o para maridar la cena, las cinco etiquetas han sido escogidas pensando en distintos perfiles de personas para acertar seguro en esa noche tan especial.
La pareja aventurera:
Para los más viajeros y aventureros, aquellos que están siempre ávidos de nuevas experiencias y sensaciones, Vinoselección propone Oremus Tokaji Aszú 3 Puttonyos 2013, un vino que lleva el sello de la familia Álvarez, propietaria de Vega Sicilia. El tokaji, un blanco dulce elaborado en la región húngara de Tokaj con uvas que han desarrollado botrytis (hongo también conocido como podredumbre noble), es para muchos el mejor vino del mundo y posee una gama aromática de lo más variada, rica en matices y de gran complejidad. En el caso de Oremus, el tokaji de Vega Sicilia, estas cualidades se ven potenciadas por una larga crianza de tres años en barricas en galerías subterráneas, seguida de dos años más de crianza en botella.
PVP vinoseleccion: 29 € por botella.
Para románticos empedernidos:
Si tu pareja es de las que espera el 14 de febrero con fervor, recita poemas y pinta corazones, nada mejor que agasajarla con un espumoso rosado, elegante y seductor. Concretamente con un Roger Goulart Coral Brut Rosé 2017, elaborado con garnacha y pinot noir (conocida como la uva del diablo por su extrema delicadeza a la hora de cultivarla y elaborarla) y procedente de una bodega histórica: Roger Goulart, inaugurada en 1882 y una de las bodegas fundadoras de la D.O. Cava. El sonido del corcho al ser destapado será música para vuestros oídos y sus finísimas burbujas trepando por la copa incitarán al brindis.
PVP vinoseleccion: 9,50 € por botella; 57 € la caja de 6.
‘Modernuquis’ e intelectuales:
Si queremos sorprender a esa pareja que te arrastra cada domingo al brunch de moda, al estreno más friki de cine europeo o a la última exposición de arte contemporáneo de tu ciudad, nada mejor que optar por Tres Almas Prieto Picudo 2018, un tinto de corte moderno, muy original y rompedor. Se trata de un tinto elaborado en León –donde predominan los vinos rosados– a base de prieto picudo, una uva minoritaria y poco conocida cuyos vinos, aromáticos, frescos y persistentes en boca, se han destinado tradicionalmente al mercado local. Es, además, el resultado del esfuerzo y la tenacidad de la familia Peláez, una saga de elaboradores, hoy en su tercera generación, absolutamente enamorada del terroir leonés y de sus variedades autóctonas y su nombre hace alusión a los tres “sujetos” involucrados en el vino: el viticultor, el bodeguero y el consumidor.
PVP vinoseleccion: 7,60 € por botella; 45 € la caja de 6.
Para paladares clásicos:
Si tu pareja es una persona de costumbres e ideas fijas, de las que regala o espera flores y bombones en San Valentín, no conviene arriesgar con la elección del vino para la ocasión. Vinoselección propone para estos casos Marqués de Riscal Reserva 2015, la nueva añada de un clásico riojano que el club presenta a un precio excepcional. Elaborado con uvas de tempranillo de cepas viejas y con un toque de graciano y envejecido durante 24 meses en barricas de roble americano y un mínimo de 12 meses en botella, es sin duda un valor seguro, ya que se posiciona como uno de los reservas más conocidos por el gran público y más célebres fuera de nuestras fronteras.
PVP vinoseleccion: 14,50 € por botella; 87 € la caja de 6.
Espíritu Indie:
A la familia Casado, con tres décadas de trayectoria, le gusta hablar de ‘tierras raras’ para referirse a su finca Quinta de Aves, en Campo de Calatrava (Ciudad Real). Y es que el paraje no puede ser más marciano, ya que está situado entre cerros de origen volcánico y lagunas. Una tierra privilegiada, donde los suelos de roca volcánica transmiten características muy especiales a los vinos. Es precisamente en este escenario donde nace la última etiqueta propuesta por Vinoselección: Quinta de Aves Tempranillo 2018, un monovarietal procedente de cepas viejas que ofrece un perfil diferente de la tempranillo y que hará las delicias de aquellos que huyen del mainstream.
PVP vinoseleccion: 45 € la caja de 6 botellas.