El Consejo Regulador entregará los Premios Jóvenes durante la primera jornada de presentación de los vinos de la nueva cosecha.
La cita se ha convertido en ineludible para profesionales y aficionados al vino en la capital madrileña, que un año más, haciendo bueno aquello de “por San Andrés, el mosto vino nuevo es…” tendrán la oportunidad de conocer y degustar los primeros vino jóvenes del 2016, los días 29 y 30 de noviembre, en el Círculo de Bellas Artes. Una añada que viene precedida por la buena calidad del fruto en la cosecha, tras una vendimia, larga y con mayor retraso que en otras campañas, pero con una entrada de la uva más escalonada y ordenada; lo que ha permitido a las bodegas establecer con mayor claridad sus exigencias en los parámetros analíticos de calidad.
Aquellos que busquen una carga aromática en los vinos jóvenes, caracterizados por su aporte frutal, no se verán decepcionados con la intensidad cromática y la persistencia de los tintos manchegos, fundamentalmente de variedad tempranillo, así como la frescura y moderada acidez de los blancos, con la blanca airén como variedad autóctona más representativa.
La gran oferta y diversificación será otra de las notas a tener en cuenta en la amplia gama de vinos presentados en Madrid por las bodegas manchegas, cuya adaptación comercial a los distintos mercados (en la actualidad exportan a más de 80 países distintos) les ha situado en una posición de mayor ventaja competitiva.
Después de cuatro años consecutivos, en el estadio Santiago Bernabéu, los vinos con Denominación de Origen La Mancha vuelven al Círculo de Bellas Artes. En total, serán unas 27 bodegas las que asistan acompañadas de algunos de los productos en armonía con los vinos manchegos como la berenjena de Almagro, el jamón serrano, el queso manchego, las conservas.
Las puertas se abren ininterrumpidamente este martes, 29 de noviembre de 11,00 a 20,00 horas y de 11,00 a 21,00, el día 30, para profesionales y aficionados, respectivamente.
Bodegas Asistentes:
Provincia de Albacete:
– Bodegas Ayuso.
– Bodegas Lozano.
Provincia de Cuenca:
– Dominio de Punctum Vinos Ecológicos y Biodinámicos.
– Zagarrón Bodegas.
Provincia de Ciudad Real:
– Vinícola de Tomelloso.
– Bodegas Crisve.
Allozo – Centro Españolas:
– Vinos Coloman S.A.T.
– Vinícola de Castilla.
– Bodegas Yuntero.
– Bodegas Simbolo.
– Dcoop Sección Vino (Baco).
– Bodegas El Progreso.
– Sat Nº 3756 San José.
– Virgen de las Viñas.
– El Vínculo – Grupo Pesquera.
– Bodegas Romero de Ávila.
– Santa Catalina.
– Bodegas Naranjo.
– J. García Carrión.
Provincia de Toledo:
– Bodegas San Antonio Abad.
– Alcardet Bodegas.
– Viñedos y Bodegas Muñoz.
– Bogarve 1915.
– Bodegas Entremontes.
– Bodegas Lairen.
– Finca La Blanca Vinos La Fontanilla.