Mañana, día 5 de julio, tendrá lugar el curso ‘Un futuro sostenible en el mundo del vino’, que se dirige a viticultores, bodegueros y profesionales del sector.
Organizado por la fundación para el desarrollo rural y litoral del Gobierno Vasco, HAZI, mañana tendrá lugar en el Centro de Eventos Villa-Lucía (Laguardia, Álava) un curso que abordará la viticultura sostenible desde una perspectiva multidisciplinar. La influencia del cambio climático en los viñedos, el proyecto QALIDES de respeto a la viña y la uva, la bioingeniería en los viñedos, la diversidad genética de la vid, las marcas de calidad en el mundo del vino o el proyecto FITOVID serán algunos de los temas que se abordarán en la jornada, que se extenderá entre las 9.00 y las 18.00 horas.
El Centro de Eventos Villa-Lucía, en la localidad de Laguardia (Álava), se consolida como referente en la celebración de congresos, conferencias y todo tipo de eventos profesionales en la comarca. Así, mañana acoge la celebración de un curso de verano enfocado a la viticultura sostenible.
Bajo el nombre de ‘Un futuro sostenible en el mundo del vino’ y de un día de duración, la jornada se dirige a viticultores, bodegueros y profesionales del sector en general, y está organizado por HAZI.
El curso abordará, entre otros, la influencia del cambio climático en los viñedos de Euskadi, el proyecto de respeto a la viña y la uva QALIDES -entidad que fomenta una agricultura sostenible y respetuosa con el entorno y el paisaje-, la bioingeniería en los viñedos y, en particular, el proyecto VITIBIOM -iniciativa que investiga la viabilidad del sarmiento para su uso como pellet- o la diversidad genética de la vid y los retos de la viticultura.
Tras la pausa para comer, el curso continuará con una ponencia sobre la sostenibilidad y marcas de calidad en el mundo del vino y la presentación y cata de los vinos del proyecto FITOVID de reducción de uso de fitosanitarios en la viticultura.
Cerca de un centenar de personas se han inscrito ya en este curso, que se celebrará en la Sala Tempranillo de Villa-Lucía, y que se completará con una sesión de síntesis y turno de preguntas, así como un acto de clausura.