Artículo de Opinión
Unidos por nuestro territorio.
Unidos por nuestro vino.
Que si el mejor es el arròs del senyoret, que el de caldero, que la costra ilicitana es más pesada, que si con caracoles si o no, que a la leña mejor que en cocina. ¿Quién no ha participado o presenciado alguna vez una discusión similar? O mejor aún, ¿cuál es la fiesta popular de la provincia más original o con más seguidores? ¿Els enfarinats? ¿La Fira de Tots els Sants de Concentaina? ¿La nit de l’Alba? ¿Quizás, las Hogueras…?
Que la provincia de Alicante es singular y está llena de riquezas culturales y gastronómicas lo sabemos todos, que usemos esas diferencias que nos hacen únicos para unirnos en torno a un producto “made in Alicante” (provincia) es cosa de Vinos Alicante DOP. Así surge la campaña “Unidos por nuestro vino” lanzada por la Denominación de Vinos Alicante.
Bajo el objetivo de mejorar la presencia de Vinos Alicante en el mercado local, nos planteamos, como entidad que une a todas las bodegas de la provincia, lanzar una campaña histórica y con la que hacernos fuertes en la provincia y fuera de ella. El primer paso, buscar aquellas ideas que identificaban a la provincia de Alicante. Elementos que unieran a la sociedad, hombres y mujeres de la provincia. Y no se lo creerán, pero no dábamos con aquella idea común con la que todas las poblaciones se sintieran identificadas. Había muchos orgullos diseminados, tantos como poblaciones, pero no ese sentir común, ese todos a una por una fiesta, por un plato. Es más, nos dimos cuenta que el único elemento común que teníamos eran las diferencias. Eso sí, unas diferencias que además nos hacen únicos. Y estaba claro, teníamos que buscar un elemento que nos uniera, con el que no existiera discusión y del que sentirse orgulloso fueras del pueblo que fueras.
Y lo encontramos y además, es un elemento que proviene de la misma tierra y que se logra gracias al sol, al agua y al tesón de los hombres que lo cultivan y producen.
Ese elemento es el vino. Y ahí creamos el mejor mensaje para la campaña del Consejo Regulador: “UNIDOS POR NUESTRO VINO”.
Bajo este claim la campaña refleja las diferencias y dualidades presentes entre todas las poblaciones de la provincia de Alicante. Las fiestas, la gastronomía, la cultura…elementos que tradicionalmente han generado polémica en una sociedad, son el eje central de las temáticas de “Separados por una fiesta” y “Separados por una comida”. Dos creatividades que muestran el enfrentamiento que existe entre el bando moro y el bando cristiano en una de las fiestas más famosas de la provincia y las típicas discusiones que surgen en las comidas familiares por las formas culinarias e ingredientes empleados para preparar el arroz respectivamente.
La campaña cuenta también, con un ambicioso plan de medios que incluye una importante inversión en televisión local, radio, publicidad exterior, prensa y salas de cine además de estar presentes en redes sociales como Facebook o Youtube, donde se han lanzado dos promociones “3 Planazos de Vinos Alicante” y “25 lotes de Vinos Alicante”. Bajo el hastag #UnidosPorNuestroVino nuestro mensaje se está viralizando en redes sociales con el fin de que los alicantinos se sientan identificados y hagan suya la marca Vinos Alicante DOP.
Un objetivo, una tierra llena de matices y un consejo regulador fuerte y apasionado con este proyecto. Los ingredientes perfectos para crear un sentimiento de pertenencia en la sociedad alicantina. Porque después de ver esta campaña, ¿Qué alicantino no se convertiría en adalid de su propia tierra?
Antonio M. Navarro
Presidente CRDOP Alicante.