La sesión, organizada en colaboración con la asociación Altaga, fue impartida por la vocal del Consejo Regulador Sonia Otero.
El Consejo Regulador de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia continúa con su labor de promoción a través de diversas jornadas formativas en distintos puntos de la geografía gallega. El Centro Maruja Mallo de Lugo fue el punto escogido ayer para la celebración de una sesión en colaboración con la Asociación de Licenciados en Tecnología de los Alimentos de Galicia (Altaga).
A esta cita acudieron alrededor de 20 personas, tanto hosteleros como consumidores finales, que quisieron conocer con detalle el proceso de elaboración de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia. Desde Altaga destacaron el gran interés y la alta participación de todos los asistentes a esta jornada formativa.
La vocal del Consejo Regulador y enóloga Sonia Otero impartió la sesión, que se dividió en dos partes. La primera de ellas consistió en una breve presentación tanto de las funciones del propio Consejo Regulador como de las características que deben tener los destilados para ser amparados por cualquiera de las cuatro Indicaciones Geográficas de los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia. Estas con Orujo de Galicia, Aguardiente de Hierbas de Galicia, Licor de Hierbas de Galicia y Licor Café de Galicia.
A continuación, se procedió a una cata comentada de destilados gallegos con sello de calidad. Los participantes se mostraron muy sorprendidos con las diferencias de matices, olores y sabores existentes entre los cuatro Orujos de Galicia degustados y elaborados con base de distinta variedad de uva. Así, se cataron aguardientes de albariño, mencía, godello y un híbrido de la zona del Ulla.
La cata comentada se completó con la degustación de un Licor de Hierbas de Galicia y de un Licor Café de Galicia. Con respecto a estos dos productos amparados, los participantes destacaron que su sabor es “complementamente diferente” al de cualquier otro licor probado con anterioridad.
Desde el Consejo Regulador, mostraron su agradecimiento a Altaga “por contar con nosotros para mostrar la calidad de los destilados gallegos con sello de calidad. Este tipo de iniciativas nos ayudan a concienciar más sobre la importancia de consumir productos debidamente etiquetados y a ayudar a los participantes a distinguir los Aguardientes y Licores Tradicionales de Galicia.