Tiene lugar este viernes 26 de mayo a las 12.30 horas en la Grajera.
El Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) programa este viernes 26 de mayo el Seminario ‘Construcción de mapas 3D de viñedos desde tierra’, a las 12.30 horas, en la sede de La Grajera, a cargo de Angela Ribeiro, del Centro de Automática y Robótica de Madrid (UPM-CSIC) Madrid. Entrada libre, aforo limitado.
En esta conferencia, Ángela Ribeiro presentará los diferentes trabajos realizados por el Grupo de Percepción Artificial del Centro de Automática y Robótica (CSIC-UPM) en el ámbito de la Agricultura de Precisión.
En concreto, Ángela Ribeiro hablará de flotas de robots autónomos para realizar tratamientos de precisión y de sistemas de generación de mapas 2D y 3D del estado de un cultivo a partir de la información recogida con distintos sensores integrados en un vehículo eléctrico. Se mostrarán los trabajos realizados en viñedos.
En los últimos años se ha producido un importante avance con la aplicación de tecnologías de la información y automática avanzada en agricultura apareciendo el concepto de Agricultura de Precisión (AP) que engloba un conjunto de técnicas de cultivo dirigidas a ajustar el uso de agroquímicos considerando la diversidad tanto del medio físico como del biológico. Esto se traduce en una reducción de los costes de producción y una gestión agrícola más respetuosa con el medioambiente.
Esta actividad forma parte del ciclo de seminarios que organiza el Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (ICVV) es un centro de investigación fundado por el Gobierno de La Rioja, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas y la Universidad de La Rioja; y cuya sede fue inaugurada oficialmente el viernes 3 de marzo por el rey Felipe VI.