Llega la Enoastronomía, la propuesta turística que combina la observación de las estrellas y la degustación de vinos en uno de los lugares con mejor calidad del cielo nocturno de Catalunya: la Serra de Montsant.
El aislamiento de las viñas del Mas del Mustardo, en la Morera de Montsant, proporciona las condiciones idóneas para la observación astronómica; Los vinos de la DOQ Priorat, la excusa perfecta para vivir una experiencia inolvidable.
El 12 de agosto, Noche Enoastronómica con Asociación Bocafoscant. Hablaremos de manera sencilla sobre astronomía. Plantaremos los telescopios a pie de viña para disfrutar de las magníficas vistas del cielo de verano: Saturno, Cúmulo de Hércules, Albireo, la Luna y la lluvia de estrellas… También hablaremos de las estrellas tal y como las veían los antiguos y de los mitos llevan asociadas. Todo regado con los vinos de la bodega y picoteo. A las 21 horas.
Y si te gusta el senderismo, el Brogit Guiatges propone disfrutar de la Noche Enoastronómica con una excursión nocturna previa por el paisaje vitivinícola del Priorat, recorriendo el Camino de los Cartujos. Con «Vinos cartujos bajo las lágrimas de San Lorenzo», disfrutaremos de los reflejos del sol de atardecer sobre las vides y las uvas que va madurando lentamente.
Las noches del 13 al 18 de agosto, abrimos las puertas a las “Catas y Estrellas”, la experiencia nocturna que combina astronomía y cata de vinos bajo las estrellas. Aprenderemos a reconocer las estrellas y las constelaciones presentes en el cielo. Y probaremos los mejores vinos bajo la atenta mirada del Montsant. A partir de la 22 horas.
Y el 19 de agosto, Jazz bajo las estrellas, concierto-maridaje con Lluís Capdevila Trio.
Los riscos de Montsant son el escenario excepcional donde el músico de Falset presentará su disco «Diáspora». El jazz de Lluís Capdevila será el hilo conductor para maridar la gastronomía de proximidad del restaurante La Morera y las mejores añadas de la bodega. Al terminar, seguiremos las Perseidas en su inagotable viaje por el firmamento.
Para concluir, el 9 de septiembre vuelve «Vino, Glosa y Estrellas» con el Alexandre Bonanit y la glosadora ampurdanesa Mireia Mena.
Mediante la canción con texto improvisado, la glosa, ligaremos las sutilezas del vino del Priorat con los astros en continua interacción con el público. Lo haremos compartiendo emociones y conocimientos sobre el Uni”verso” en una fiesta de olores, colores, sabores y canciones. Un recorrido por el patrimonio musical del sur de Cataluña (nyacres, jota, garrotín…) acompañado por los vinos de la bodega y resopón de productos de proximidad.