Vino de pueblo que muestra una original expresión de la Garnacha en zona muy fría de pre-montaña.
Gómez Cruzado estrena en el mercado la añada 2014 de Pancrudo Selección Terroir, perteneciente a una colección de vinos de la bodega que nace de la inquietud de mostrar la expresión de terruños muy concretos, con características realmente únicas y singulares respecto al resto, en una DOCa. grande y diversa como Rioja.
Con una producción limitada de 4.750 botellas en la añada 2014, Pancrudo Selección Terroir es “un vino de pueblo que muestra una original expresión de la Garnacha”, define el enólogo David González. Nace en viejos vasos de Garnacha de una edad aproximada de 80 años, cultivados en distintas parcelas en el pueblo de Badarán, en el valle del Alto Najerilla. Se trata de una Garnacha de pre-montaña, de una zona muy fría, hincada en laderas de suelos arcillo-ferrosos, de color rojizo, con orientación norte y una altitud superior a los 650 metros. Toma su nombre de su origen geográfico: los montes Pancrudos de la Sierra de la Demanda cercanos a los viñedos.
El lugar de cultivo es límite para la variedad Garnacha. Por tanto, en años tardíos como fue 2014 “se obtienen vinos con excelente acidez y carácter frutal, con ciertos matices atlánticos”, detalla el enólogo.
Pancrudo Selección Terroir 2014 se elabora por el método tradicional, con fermentación en depósitos abiertos de acero inoxidable. Se realizan suaves bazuqueos para la extracción controlada de compuestos nobles del hollejo. En la búsqueda constante de Gómez Cruzado por aplicar los avances del conocimiento y la técnica para lograr la expresión más pura del terruño, la fermentación maloláctica la realiza en un huevo de hormigón (35%) y en barrica de roble francés (65%), con un tostado especialmente elegido para que no interfiera en el carácter primario del vino. La mitad de la producción se mantiene 12 meses en barrica nueva de roble francés y la otra mitad permanece el mismo tiempo en el huevo de hormigón.
Pancrudo Selección Terroir 2014 refleja a la perfección la filosofía de la colección de vinos de pueblo de Gómez Cruzado que inaugura, fieles al terruño y enraizados en el paisaje y paisanaje de zonas privilegiadas de Rioja. Ofrece elegancia y finura en primer término. Mucha fruta roja, golosina de fresa, es delicado pero muy fragante. Perfumado, se caracteriza también por su sutil mineralidad. Equilibrado, con buena acidez, vertical pero persistente, frutal, es un excelente representante de la Garnacha cultivada en una zona fría y en un suelo poco conocido de Rioja.