Entre el amplio catálogo de propuestas, el viajero puede visitar los viñedos de la bodega riojana acompañados por el enólogo o descubrir la exclusiva biblioteca y su colección privada de arte con esculturas, pinturas y grabados de los siglos XVI al XXI.
Todas las visitas incluyen la cata exclusiva de los vinos de Murua o la degustación comentada de cuatro vinos de los diferentes proyectos de Bodegas Masaveu repartidos por toda la geografía española.
Elciego, 11 de diciembre de 2019. Murua refuerza su apuesta por el enoturismo con una amplia y variada oferta de actividades destinadas a mostrar al viajero los excelentes vinos que allí se elaboran y el complejo y fascinante mundo que los rodea. A través de ellas, el visitante podrá descubrir el vino y su cultura de una forma entretenida y didáctica en una de las zonas más sugerentes y atractivas de nuestro país: la Rioja Alavesa. En concreto, Bodegas Murua está situada en la villa de Elciego, en un entorno de impresionantes paisajes donde la viña crea una hermosa simbiosis de naturaleza y cultura.
El noble edificio principal, que mantiene la estructura de las casas solariegas propias de esta zona de La Rioja Alavesa, es el punto de referencia del amplio y variado catálogo de vivencias pensadas para disfrutar del vino.
La propuesta enológica está dirigida a sorprender al visitante en el terruño donde nacen los vinos de Murua, recorriendo los viñedos. El paisaje verde y amarillo descubre al viajero la tierra en la que despuntan los vinos de Murua que, posteriormente, se podrán degustar en el interior de la bodega.
Biblioteca y colección privada de arte:
Una vez dentro, Bodegas Murua permite al visitante descubrir la exclusiva biblioteca y su colección privada de arte propiedad de Corporación Masaveu con esculturas, pinturas y grabados de los siglos XVI al XXI.