La actividad, de carácter gratuito, incluye una visita a la bodega Pazo de Galegos.
La 1ª BTT Ruta do Viño Rías Baixas, que tendrá lugar el 2 de octubre en el municipio de Vedra, incluirá una ruta de senderismo de carácter gratuito. Esta iniciativa, que se desarrollará de modo paralelo a la prueba, está dirigida a los acompañantes de los participantes en esta cita.
Esta actividad y los últimos detalles de la BTT se concretaron en una reunión mantenida hoy por la mañana en el consistorio de Vedra. En ella participaron la gerente de la Ruta do Viño Rías Baixas, Lorena Varela; el técnico del Concello vedrés, Iván García, y el director técnico de la prueba, Alejandro Pizarro. Desde la asociación sin ánimo de lucro agradecen la colaboración y apoyo del Ayuntamiento a esta cita con el deporte y la cultura del vino.
Con respecto a la ruta de senderismo, Lorena Varela indicó que “queremos que los familiares o amigos que acompañen a los ciclistas también tengan la oportunidad de conocer el patrimonio natural, histórico y vitivinícola del municipio de Vedra, incluido dentro de la subzona de Ribeira do Ulla”. También concretó que “una guía turístico se encargará de ofrecer las explicaciones a los participantes en esta actividad”.
El recorrido, que se organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Vedra, se extenderá aproximadamente 6 kilómetros y tendrá una dificultad baja. El punto de partida será el polideportivo municipal de Vedra a las 09.15 horas, justo después de la salida de la BTT. Desde allí un autobús trasladará a los asistentes a la bodega asociada a la Ruta do Viño Rías Baixas Pazo de Galegos, donde se les ofrecerá una visita guiada a las instalaciones. Además, desde este punto podrán ver pasar a los participantes en la carrera BTT.
A continuación, aproximadamente a las 10.00 horas comenzará la caminata que los llevará por la Vía da Prata hasta el emblemático Pazo de Santa Cruz de Ribadulla. Además de por su interés histórico, esta casa señorial destaca por su amplia colección de ejemplares botánicos singulares, muchos de ellos incluidos dentro de los catálogos de árboles autóctonas de Galicia.
Tras esta visita guiada, se trasladará de nuevo a los participantes al punto de llegada de la BTT Ruta do Viño Rías Baixas. De este modo, podrán presenciar el final de la prueba.