Hablará de imágenes hiperespetrales y del proyecto Vinerobot.
Javier Tardáguila, profesor de Viticultura de la Universidad de La Rioja, participa mañana, viernes 31 de marzo, en París en la Asamblea General de Lien de la Vigne; a la que ha sido invitado para hablar del uso de imágenes hiperespectrales aplicadas al viñedo y del proyecto VineRobot.
Tardáguila Laso, que es director del Grupo Televitis, investigador del Instituto de Ciencias de la Vid y el Vino (ICVV), ha sido invitado a participar como conferenciante en la asamblea general de esta asociación fundada para promover la innovación y la cooperación tecnológica en la industria del vino.
La reunión, que se celebra en la Maison des Arts et Métiers –Avenue d’Iéna, Paris–, aborda las nuevas herramientas para monitorizar la calidad de las uvas: sensores, análisis de datos y herramientas de toma de decisiones.
Javier Tardáguila intervendrá, en primer lugar, a las 11h en la sesión sobre sensores para hablar de las imágenes hiperespectrales. En segundo lugar, a las 15h para presentar el proyecto europeo Vine Robot, que él coordina y en el que participan otros dos campus y cinco empresas europeas, y con el que se pretende diseñar un vehículo terrestre dotado con sensores no invasivos capaces de obtener y transmitir información sobre el estado del viñedo.
El objetivo de VineRobot es el diseño y desarrollo de un robot de apoyo a las labores de viticultura, equipado con sensores no invasivos avanzados; es decir, un vehículo terrestre no-tripulado equipado con tecnologías avanzadas, capaz de obtener y transmitir información de forma no-destructiva, rápida y fiable al viticultor del estado del viñedo, el desarrollo vegetativo, el estado hídrico, la producción y composición de la uva.