Ángel Santamaría y Editor son las marcas de referencia, a las que se suman P.Numbra, un guiño al enoturismo, y sus carismáticos Vinos de Autor.
Confeccionar el menú navideño no es tarea fácil: multitud de referencias en torno al vino y numerosas propuestas gastronómicas en forma de apetitosos bocados que originan una bendita indecisión. Bodegas Pagos de Leza, en Rioja Alavesa, cuenta con las opciones perfectas para maridar los menús más deliciosos y exigentes, siempre a la altura de las expectativas y adecuando su oferta a la diversidad de platos que irrumpen en todas las mesas en época navideña.
La Navidad ha llegado, y con ella, un sinfín de reuniones donde la buena mesa se convierte en protagonista. Bodegas Pagos de Leza, en pleno corazón de Rioja Alavesa, pone a disposición de los amantes de la gastronomía las mejores opciones para maridar los exquisitos menús de estas fiestas gracias a su familia de diez vinos de primer nivel pertenecientes a sus tres marcas de referencia, Ángel Santamaría, Editor y P.Numbra, a la que se suman sus vinos de autor, elaborados con uva seleccionada de cepas centenarias.
Una cena memorable con familia o amigos bien podría comenzar con el tinto Editor Crianza, un vino ideal para los aperitivos, elaborado con uva despalillada de la variedad tempranillo y crianza en roble americano durante 12 meses y envejecido después en botella durante seis meses más. De color rojo cereza brillante, con aroma fino y delicado, notas de vainilla con pinceladas de frutas rojas, es perfecto para abrir boca y dejarse llevar por su perfume sensorial en consonancia con los entrantes. Su maridaje sería perfecto acompañando unos suculentos entremeses a base de Tostas de queso semicurado con mermelada de frutos rojos, Lingote de foie con arrope de Rioja Alavesa o un Surtido de embutidos ibéricos.
El vino blanco Ángel Santamaría Crianza, hecho con las variedades malvasía (75%) y la autóctona viura (25%) y de color dorado intenso y muy afrutado en nariz, con notas de frutas exóticas y madera perfectamente ensamblada, es el maridaje ideal para un buen pescado al horno o en cazuela, como una Lubina al horno con guarnición de verduritas o Merluza de pintxo con almejas en salsa verde.
Una estupenda opción para acompañar el plato fuerte, la carne, es el tinto Ángel Santamaría Reserva, un vino con un periodo de maceración de 30 días y crianza en barrica de roble durante 28 meses, que muestra un brillante color rojo cereza de capa media-alta y de aroma fino, delicado, con intensas notas torrefactas y especiadas con fondo afrutado que recuerda su origen. Su maridaje es perfecto con cualquier de estas propuestas: un asado de corderito o cochinillo, unas Chuletillas de lechal con patatas panaderas o un exquisito Solomillo de buey a la plancha con pimientos confitados.
El postre ofrece la oportunidad de descubrir un vino sorprendente y con una historia ligada al enoturismo. Se trata del vino blanco joven de la marca P.Numbra, uno de los pocos semidulces de la D.O.Ca. Rioja, cuyas uvas se recolectan mediante la vendimia nocturna. De color amarillo pálido y aspecto limpio y brillante, P.Numbra Blanco hace gala de un aroma muy intenso que recuerda a frutas dulces y verdes con matices florales. Un vino suave y sabroso en boca, que será el compañero perfecto de una deliciosa Tarta de queso fresco con arándanos, un Flan de leche condensada y nata o del tradicional Turrón de Jijona, presente en todas las mesas en estas fiestas.