Organizado por la Universidad de La Rioja y el Ayuntamiento de Cenicero.
El XVII Curso de Enología ‘Ciudad de Cenicero’, que organizan el Ayuntamiento de Cenicero y la Universidad de La Rioja, se celebra del lunes 18 al sábado 23 de noviembre en las instalaciones de Bodegas Riojanas.
Esta actividad cierra el programa de Cursos de Verano UR 2019 que desde el 17 de junio ha ofrecido una variada programación cultural de cine, cursos, literatura, idiomas, campos de trabajo, campamentos urbanos tanto en La Rioja (Arnedo, Calahorra, Cenicero, Enciso, Logroño, Santo Domingo) como en Ginebra (Suiza).
Están gestionados por la Fundación de la UR, cuentan con el patrocinio de Banco Santander a través de Santander Universidades, y la colaboración de medio centenar de empresas y entidades de la región y de fuera de ella.
En el caso del XVII Curso de Enología ‘Ciudad de Cenicero’, cuenta con el patrocinio del Ayuntamiento de Cenicero y de Bodegas Riojanas, así como con la colaboración de Amigos de Cenicero, Marqués de Cáceres, LAN y la Alcoholera de La Rioja, Ebro y Duero S.A.
Dirigido por Purificación Fernández y Marta Dizy, profesoras de la Universidad de La Rioja, y Rafael Francia, catedrático de Enseñanza Secundaria, el curso cuenta con un cupo de 100 plazas.
La inscripción está abierta hasta el 11 de noviembre y tiene que formalizarse a través de la web de Universidad de La Rioja. La cuota es gratuita para estudiantes de la Universidad de La Rioja, y demás miembros de la comunidad universitaria, y de 35 euros para el resto.
El XVII Curso de Enología ‘Ciudad de Cenicero’ está dirigido a titulados y alumnos de Enología, Ingeniería Técnica Agrícola y Química, así como a técnicos relacionados con el sector vitivinícola y personas interesadas en el mundo del vino.
Entre sus objetivos destaca aportar conocimientos actuales sobre diversos temas y aspectos relacionados con el vino y acercar la investigación, desarrollo e innovación a técnicos, alumnos o personas del sector vitivinícola.
Programa:
Lunes, 18 de noviembre de 2019:
– 18.00 h. Entrega de acreditaciones.
– 18.30 h. Paisaje del viñedo. Dra. Dña. Isabel Martínez Blasco, Departamento de Agricultura y Alimentación Universidad de La Rioja
– 20.00 h.Gestión de la calidad en la industria alimentaria. Dña. Vanesa García Pérez, Departamento de Calidad y Seguridad Alimentaria Grupo Barón de Ley.
Martes, 19 de noviembre de 2019:
– 17.00 h. Visita a Bodegas LAN (Fuenmayor).
Miércoles, 20 de noviembre de 2019:
– 18.30 h. El material vegetal en viticultura: hasta que la muerte nos separe. Dr. D. Gonzaga Santesteban García, Departamento de Agronomía, Biotecnología y Alimentación. Universidad Pública de Navarra.
– 20.00 h. Tendencias en el sector agroalimentario y experiencias de éxito en la oleicultura. Dr. D. Manuel Parras Rosa, Departamento de Organización de Empresas, Marketing y Sociología Universidad de Jaén.
Jueves, 21 de noviembre de 2019:
– 17.00 h. Visita a la Alcoholera de La Rioja, Ebro y Duero, S.A. (Cenicero).
Viernes, 22 de noviembre de 2019:
– 18.30 h. Vino y Salud: ¿mito o realidad? Dra. Dña. Mª José Motilva Casado, Departamento de Enología Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (UR, CSIC, CAR).
– 20.00 h. Arqueólogos y genetistas trabajando juntos en aras de la vid y el vino. Dra. Dña. Carolina Royo Brun, Departamento de Viticultura Instituto de Ciencias de la Vid y del Vino (UR, CSIC, CAR).
Sábado, 23 de noviembre de 2019:
– 10.30 h.Cata comentada y visita a Bodegas Riojanas (Cenicero). D. Felipe Nalda Frías, Exdirector de Producción de Bodegas Riojanas. D. Manuel Ruiz Hernández, Ingeniero Agrónomo.
– 12.30 h. Clausura del curso y entrega de diplomas.