El recién estrenado viaje de Valtravieso con su proyecto de “Viñedos Olvidados” ya empieza a disfrutar de un destacado reconocimiento. Ha sido la Guía Peñín de los Vinos de España la que, con sus puntuaciones para la edición 2023, ha valorado el trabajo realizado. Convertido en uno de los manuales referentes como herramienta esencial para los aficionados de cara a la toma de decisión de compra de vino español, Peñín ha puntuado de forma positiva cada uno de los 5 vinos exclusivos que forman parte de “Viñedos Olvidados” de Valtravieso, correspondientes a la añada de 2019.
El apasionante viaje de Viñedos Olvidados de Valtravieso empieza en la D.O. Arlanza, tres vinos elaborados en la montaña de Covarrubias:
–Cerro Cerezo, que ha logrado una puntuación por encima de los 94 puntos, está en fase de recata, lo que le podría valer su acceso al Podio de los vinos mejor puntuados del año. Este tinto nace de una parcela centenaria olvidada, Los Lirios, cercana al río Arlanza. Una tierra que dota a este vino de un carácter mineral, profundo y expresivo.
–Muniadona, blanco fermentado en barrica de no más de 389 botellas, ha sido valorado con 91 puntos. Es un vino complejo, completo y complicado, elaborado con más de 9 variedades blancas perdidas y con una base de albillo mayor de viñedos centenarios vendimiados racimo a racimo.
–Las Mamblas, tinto de villa, ha recibido 92 puntos. La Sierra de las Mamblas perfila el horizonte de Covarrubias. En las zonas altas de sus laderas, cercanas a los 1.000 metros de altitud, se encuentran los viejos viñedos olvidados que dan origen a este vino y definen su personalidad: atlántico, elegante y honesto.
Un viaje que de Arlanza salta a la DO Jumilla y a la DO Ribera del Júcar. Primero para recuperar la monastrell en Fuente Álamo. Y luego, la bobal en Casas de Benítez:
–Pie Firme, de la DO Jumilla, ha recibido un total de 93 puntos. Un vino 100% monastrell surgido de parcelas con viñas en pie franco arraigadas a un terreno calizo en altitud que marcan mucho el carácter y tipicidad del vino.
–Mil Cantos, de la Ribera del Júcar, ha recibido 91 puntos. Un vino contundente, equilibrado y atemporal que surge de unas parcelas muy viejas de bobal con una producción limitada junto con un porcentaje de airén muy viejo.
Puntuaciones que nos reafirman en un viaje que solo acaba de empezar. Porque Viñedos Olvidados de Valtravieso nace para que nuestra cepas no se pierdan. Para que podamos seguir catando y contando historias. Nuestro legado.