Abierto el plazo para preinscribirse en una de las catas más internacionales que va a celebrarse en España y que va a tener lugar en la localidad riojana de Baños de Río Tobía el domingo 27 de mayo dentro de la II edición de la feria Las Garnachas del Najerilla en la web garnachasdelnajerilla.
En la cata, a la que pueden preinscribirse 42 personas, el enólogo Basilio Izquierdo hará un ‘degüelle’ de vino en botella de espumoso.
El prestigioso enólogo riojano Álvaro Palacios, uno de los bodegueros españoles con más proyección e influencia internacional, participará el domingo 27 de mayo en la cata ‘Garnachas en el mundo’ que se ha convocado en la localidad riojana de Baños de Río Tobía y que va a estar dirigida y moderada por la fundadora de la influyente web SpanishWineLover, la periodista Amaya Cervera. En la misma cita, a la que podrán acudir 42 personas previa inscripción, participarán otros reconocidos enólogos como Basilio Izquierdo o Juan Carlos Sancha y se catarán 12 vinos en ‘una de las citas más importantes de España para los amantes del vino’.
Esta cata forma parte de la II edición de la feria ‘Las Garnachas del Najerilla’ que se celebra en el Valle del Najerilla, concretamente en la localidad de Baños del Río Tobía, y que busca poner en valor las propiedades únicas y especiales de la variedad de uva garnacha que se cultiva en esta zona de La Rioja. La garnacha de esta comarca es una variedad autóctona, protegida y potenciada por sus habitantes, que ha posibilitado crear un delicado paladar en sus vinos. De hecho la víspera de la Gran Cara, el sábado 26 de mayo, se ha programado también la cata ‘Las Garnachas del Najerilla’ en la que de la mano de enólogos especialistas en esta variedad los asistentes conocerán seis vinos de la zona.
Además de las actividades relacionadas con la enología, más de 20 empresas riojanas ofrecerán ese fin de semana una degustación de sus productos más emblemáticos, entre los que se encuentran los famosos embutidos del lugar que hacen del Valle del Najerilla una de las comarcas más especiales de La Rioja.
La primera edición de esta Feria registró la afluencia de más de 3.000 personas que visitaron la localidad. Para esta segunda edición se han programado además de las degustaciones de productos típicos, visitas guiadas por los viñedos centenarios, exhibición de laboreo artesanal para los más pequeños, un concierto y jornadas de puertas abiertas en empresas de la zona… que permitirán dar a conocer a los visitantes las singularidades de esta comarca riojana.
Programa:
Sábado 26 de mayo de 2018:
– 12.00 h. Casa de Cultura, Baños de RíoTobía:
– Conferencia inaugural «Los ecosistemas del viñedo y el cambio climático en el valle del Najerilla» con el especialista en cultivosFrancisco Javier Fernández San Juan
19:00 h. Casa de Cultura, Baños de Río Tobía:
– Cata “Las Garnachas del Najerilla»dirigida por Gonzalo Ortiz, técnico especialista en Enotecnia y Viticultura; enólogo y director técnico en Bodegas Valdemar.
En la mesa de cata estarán presentes:
– Raul Acha, enólogo. Vintae.
– Basilio Izquierdo, enólogo. Bodegas Basilio Izquierdo.
– Clemente García, vitivinicultor. Bodegas Clemente García.
– Elena Ortiz, enóloga. Cooperativa del Najerilla.
– Pilar Torrecilla Bodegas Martínez Alesanco.
– Aritz Espinosa, ingeniero agrónomo. Bodegas Vivanco.
Domingo 27 de mayo de 2018:
– 11:00 h. Casa de Cultura, Baños de Río Tobía.
Cata “Garnachas en el mundo” dirigida y moderada por Amaya.
Cervera, fundadora de spanishwinelover y a la que podrán asistir hasta 42 personas.
En la mesa de cata estarán presentes:
– Álvaro Palacios, enólogo. Bodega Álvaro Palacios.
– Basilio Izquierdo, enólogo. Bodegas Basilio Izquierdo.
– Jorge Navascués, enólogo. Viñedos del Contino.
– Raúl Acha, enólogo. Vintae.
– Juan Carlos Sancha, vitivinicultor. Bodegas Juan Carlos Sancha.
– Juan Carlos Somalo, enólogo. Universal de Vinos.
A primera hora de la mañana:
Paseo al octógono en el Cerro de la Isa, un mirador con vistas a los viñedos centenarios a 800 metros de altitud. Habrá servicio de vehículo todoterreno para el que lo desee.
Jornada de puertas abiertas con visitas guiadas a algunas de las empresas de la zona con degustación de productos.
De 11:00 a 15:00 h. Frontón San Isidro. Plaza Mayor:
– Degustación y cata de productos.
– Ruta de Pinchos y Ludoteca