La Ruta do Viño Rías Baixas, incluida en el Club de Producto de las Rutas del Vino de España, acoge hoy un viaje de familiarización dirigido a oficinas de turismo de la provincia de Pontevedra. Son un total de 10 las profesionales que participan en esta actividad y que les permitirán conocer de primera mano la amplia oferta enogastronómica de este itinerario.
La gerente de la Ruta do Viño Rías Baixas, Lorena Varela, valoró muy positivamente este tipo de iniciativas. “Consideramos imprescindible que los profesionales de las oficinas de turismo más cercanas, como las de la provincia de Pontevedra, vivan nuestra experiencia enogastronómica, ya que serán los encargados de informar a los miles de visitantes que reciben sobre las bondades de la Ruta”.
Tanto Lorena Varela como la técnico Laura Expósito acompañan al grupo durante toda la jornada. Éste está compuesto por profesionales de las Oficinas de Turismo Rías Baixas de Pontevedra, Monasterio de Armenteira y del Aeropuerto de Vigo, además de las profesionales de los puntos de información municipales de los Ayuntamientos de Pontevedra, O Grove, Sanxenxo y Vilagarcía de Arousa.
Recorrido:
El recorrido comenzó en Paco & Lola. Allí realizaron una visita guiada por las instalaciones, donde personal de esta bodega asociada les informó sobre el proyecto enoturístico que desarrollan. Así también lo hicieron en el siguiente punto, la bodega Pazo Baión, donde tuvieron la oportunidad de recorrer sus rincones llenos de atractivos patrimoniales y naturales.
El viaje de familiarización concluye con una visita al Hotel Restaurante Quinta San Amaro. Con el fin de ofrecer más detalles sobre las variadas posibilidades que ofrece la Ruta do Viño Rías Baixas, los diez profesionales asistentes disfrutaron de una experiencia enogastronómica a través de un taller de cocina moderna con productos gallegos.
Esta actividad corrió a cargo de la cocinera Rocío Garrido, conocida también por su blog ‘La Cocina de mi Abuelo’. Durante el taller, animó a las informadoras de las oficinas de turismo a participar en la elaboración de los platos que se degustarían durante el almuerzo con el que se puso el broche de oro a este viaje de familiarización.