El presidente de la Ruta del Vino Ribera del Duero, Miguel Ángel Gayubo, destacó ayer en Madrid ante más de 200 prescriptores nacionales e internacionales, profesionales y medios de comunicación, la necesidad de buscar la calidad y la excelencia para que el turismo del vino permanezca y no se quede en una moda pasajera.
“El enoturismo ha venido para quedarse”, aseguró Gayubo en su intervención, explicando que la Ruta del Vino Ribera del Duero está asesorando a los adheridos, trabajando con el turismo familiar, colaborando con Sonorama Ribera y aplicando las nuevas tecnologías a través de una app, Inventrip, que facilita información de la Ruta y sus adheridos a cualquier visitante de la Ruta.
También resaltó que se están enfocando al turista internacional, cada vez más interesado en el vino español.
Miguel Ángel Gayubo hizo además hincapié en la importancia de que todas las Rutas de Vino trabajen juntas para atraer al turista. Un trabajo conjunto como el que tuvo lugar anoche en el hotel Meliá Castilla de Madrid, organizado por la Diputación de Valladolid con la estrategia de llamar la atención de los profesionales del turismo hacia el producto Rutas de Vino de Valladolid, justo a las puertas de la inauguración de FITUR.
Al acto acudieron la presidenta de ACEVIN, Rosa Melchor y los presidentes de las Rutas de Vino de Rueda, Cigales y Ribera del Duero.
Después de las intervenciones, todos los invitados pudieron recorrer las mesas en las que los adheridos ofrecían información, catas o talleres. De Ribera del Duero acudieron:
– Finca Villacreces.
– Matarromera.
– Arzuaga Navarro.
– Protos.
– Portia.
– Bodegas Rodero.
– Bodegas Pradorey.
– Viña Mambrilla (Alidis).
– Ribiértete.
– Experiencias Ribertour.
– Top Ribera / Viajes Bayo.
– Enoteca el Zaguán.
– Terra Ibérica.
– Renedo Gourmet.