Visitas teatralizadas y un taller de vendimia nocturna con el que participar en la elaboración de una de las gamas de vinos son sus propuestas para los visitantes
La vendimia, el momento más especial para las zonas viticultoras y, cómo no, para las bodegas, que bullen de actividad con la recogida de la uva y el inicio del proceso de elaboración de sus vinos, se ha instalado en Rioja Alavesa. Un momento único en que, gracias al desarrollo del enoturismo, ahora es posible participar. Es el caso de Bodegas Pagos de Leza, que abre sus puertas para recibir a sus visitantes con originales actividades, entre ellas visitas teatralizadas para descubrir el origen del vino en la familia Santamaría y su elaboración en una zona mágica. Además, se podrá participar en una vendimia nocturna en la que se recolecta la uva para el vino P.Numbra, uno de los más especiales de la bodega.
El otoño ha irrumpido con fuerza en Rioja Alavesa, zona que ya se encuentra inmersa en plena vendimia. El viñedo pide paso para regalar el fruto que se ha mimado durante el año y que a partir de ahora dará lugar a magníficos vinos que convertirán cada momento en una grata experiencia. Vivir esta tarea en primera persona es posible gracias a Bodegas Pagos de Leza y su programa anual de actividades enoculturales y enogastronómicas, que en esta ocasión cede el protagonismo a la tarea de la recolección a través de su vendimia nocturna, propuesta que complementa con las visitas teatralizadas a sus instalaciones.
Cualquier persona puede convertirse en vendimiador por un día y participar en la creación de P.Numbra, uno de los vinos más especiales de Pagos de Leza y de los pocos semidulces de la D.O.Ca. Rioja. Se trata de una vendimia mágica, que tendrá lugar el día 14 de octubre a partir de las 20.00 horas, y que se realiza de noche para preservar las condiciones de la uva, que de esta manera se obtiene de forma óptima para su posterior elaboración. Al terminar, la bodega ofrecerá una copa de P.Numbra para acompañar el merecido descanso. La actividad tiene un coste de 15 euros, 55 euros si se desea cenar posteriormente en el restaurante.
La opción de vivir la génesis del vino desde una óptica distendida a la par que didáctica también es posible gracias a las visitas teatralizadas que Pagos de Leza tiene programadas para los días 8 de octubre, 12 de noviembre y 3 de diciembre a las 13.00 horas. A través de ellas, entrañables personajes sorprenderán a lo largo de una divertida visita mientras cuentan la historia de la bodega y la relación de la familia Santamaría con los vinos de Rioja Alavesa. El precio de la visita teatralizada es de 15 euros para los adultos y 5 para los niños de siete a 12 años; 55 euros adultos y 20 euros los niños de siete a 14 años si se escoge la opción de complementar la visita con comida teatralizada.
De este modo, Bodegas Pagos de Leza subraya la vertiente didáctica y cultural que se crea en torno al vino en sus instalaciones, otorgando a cada asistente la libertad de interpretarlo y vivirlo de forma diferente para crear experiencias inolvidables. Es imprescindible que quienes deseen vivir estas experiencias enoturísticas realicen reserva previa para participar.