Ubicada en pleno corazón de Castilla y León, la Ruta del Vino de Rueda ofrece un sinfín de propuestas para celebrar de manera diferente la fecha más romántica del año, San Valentín; la gastronomía, la enología, la naturaleza, el turismo de desconexión, la naturaleza y el patrimonio cultural de esta zona protagonizan planes infalibles
Catas en bodegas, homenajes gastronómicos en restaurantes de referencia, visitas a joyas arquitectónicas, degustación de quesos o escapadas relax son algunas de las propuestas ideadas por los socios que conforman la Ruta con las que sorprender a nuestra pareja
Pocas verdades hay más universalmente aceptadas que el hecho de que la mejor manera de conquistar (o reconquistar) a alguien es a través del estómago. En la Ruta del Vino de Rueda ya tienen las flechas afiladas para todos aquellos Cupidos que quieren acertar de lleno. Por ello, sus socios han diseñado diferentes planes, con el vino y la gastronomía como protagonistas absolutos, para que el 14 de febrero —o mejor dicho, los días previos y posteriores, que este año cae en martes— sea una fecha inolvidable. Dejemos las flores en sus matas y los bombones en sus casas, y tomemos nota del verdadero hechizo del amor: una buena copa de vino, una cena inolvidable o un paseo entre viñedos buscando el calor del amado. Y lo del ‘contigo, pan y cebolla’, pues para otro día.
UN TRÍO CULINARIO DE ALTURA
Para celebrar el amor, tres de los socios de la Ruta de Vino de Rueda han unido sus fuerzas, y sus corazones, para crear una experiencia única para los enamorados, ‘En San Valentín, uno más uno son tres’. Bodegas De Alberto y la quesería Campoveja (ambos en Serrada) junto al restaurante Mesón de Pedro (Matapozuelos) tienen el mejor plan para el 14 de febrero. Ese día, a las 11.30 h, la jornada empieza en estas emblemáticas bodegas, en las que el mejor vino de la región se elabora desde hace 350 años. Sus bodegas subterráneas son un monumento que permite conocer su longeva historia y la tradición de la que bebe esta familia, creadora de los vinos históricos De Alberto Dorado y De Alberto Pálido. Es particularmente llamativa su playa de damajuanas, reconocida con el premio al Mejor Rincón Enológico de España 2022. A continuación, y en la misma localidad, los enamorados se trasladarán a Campoveja. Allí les esperan los quesos castellanos de los hermanos Sanz y los vinos de Bodegas De Alberto para hacer, aún más amena si cabe, una visita en la que podrán ver las instalaciones: los saladeros, las salas de maduración y ahumado y las cavas subterráneas explican la esencia de estas piezas, auténticas joyas comestibles. El broche final es un almuerzo, sobre las 14.30 h, en el Mesón de Pedro, un enclave famoso por sus pinchos de lechazo a las brasas de sarmiento y por el conejo al ajillo.
Fecha: 14 de febrero
Precio: 100 € / 2 personas
Experiencia para mayores de 18 años
VINO Y CHOCOLATE: EL AFRODISÍACO INFALIBLE

San Valentín
La esencia de la uva verdejo, tesoro de la Ruta del Vino de Rueda, la conserva la familia Martínez Bujanda en Finca Montepedroso, su bodega enclavada en Rueda. Para esta ocasión tan romántica, y durante varios días, abren las puertas de su casa centenaria de una manera única: una cata a ciegas de cuatro de sus vinos maridados con chocolate, un producto que potencia las cualidades del vino y que estimula los sentidos y, por qué no, la pasión.
Fechas disponibles: del 11 al 18 de febrero
Precio: 20 € por persona adulta; niños de 10 a 17 años: 5 €
AMOR Y BUENA COCINA EN UNA BODEGA CON HOTEL DE INSECTOS
Los ‘valentines’ más exigentes encontrarán en la bodega Menade, que ahora gestiona la sexta generación de una familia vinculada al territorio de Rueda desde principios del siglo XIX, el plan perfecto. Para festejar el amor preparan una jornada inolvidable para conocer su historia y, por supuesto, sus vinos y su filosofía, que definen como ‘eco-lógica’. Además de conocer su bodega en Rueda, donde crecen sus viñedos y se encuentra su hotel de insectos y su granja, así como las instalaciones en las que elaboran sus referencias, los enamorados se desplazarán hasta la bodega de La Seca, construida por la primera generación Sanz en 1820. Para terminar y coger fuerzas, se termina en La Cantina, su espacio culinario en Rueda, donde los agasajados serán recibidos con un exquisito almuerzo a base de sopa castellana, marisco y lacón con pimientos, completado con un maridaje de sus vinos La Misión y Dúo Rosé.
Fecha: 25 de febrero. 11.00 h
LA SENSORIALIDAD DE LA MEJORADA
La Mejorada es el proyecto enológico de uno de los grandes maestros de la arquitectura nacional, Rafael Moneo. Junto a su familia, adquirió y restauró este espléndido complejo monástico, regentado por monjes jerónimos que hicieron de la elaboración el vino un arte que el arquitecto sigue manteniendo. Además de probar sus vinos, es indispensable embelesarse con su capilla mudéjar, una auténtica joya del arte español. Quienes acudan estos días, después de la visita a la bodega y a sus instalaciones, podrán adquirir un pack de San Valentín con dos de sus vinos, una botella de aceite de oliva y un jabón natural por 54 €. Solo está a la venta en su tienda física.
Precio del pack San Valentín: 54 €
UN SAN VALENTÍN PARA GOLOSOS
Pastelería Galicia es una institución de Tordesillas gracias a su tradición centenaria y, en gran medida, a los suavísimos polvorones de El Toro, famosos en toda España. Para celebrar el amor han ideado recetas de postres deliciosos, a los que es imposible resistirse: una individual en forma de corazón, que es un semifrío de praliné de avellana y chocolate blanco con glaseado de chocolate guanaja al 70 % y base crujiente de avellana y caramelo —este también tiene opción de tarta grande— y otra para un comensal —o para compartir con quien se quiera—, un dulce cremoso de frutos rojos y semifrío chocolate blanco con base de biscuit. También se pueden adquirir, a través de su tienda online, diferentes packs de bombones y berlinas hechos con amor y buenos deseos por este obrador.
Fechas disponibles: desde el 9 de febrero
Precio de los postres:
Precio de los packs online: desde 20 €
UNA ESCAPADA TERMAL

San Valentín
Las prisas, el estrés y los sinsabores de la rutina son enemigos del amor. Por eso, San Valentín es la excusa perfecta para reconectar en un ambiente singular, de confort máximo y de absoluto relax. El precioso hotel Castilla Termal Olmedo y las bodegas de la Ruta del Vino de Rueda han creado un bono de escapada para dos que incluye una noche de estancia en este precioso alojamiento en habitación doble con desayuno, acceso a sus instalaciones termales —previa reserva— y a su gimnasio, además de la visita a una de las bodegas de la Ruta del Vino con cata de vinos.
Precio del bono: 185 € / 2 personas
Válido hasta diciembre de 2023
Experiencia para mayores de 18 años
SUMERGIRSE EN LA NATURALEZA
Pocas terapias antidetox son más efectivas que una escapada en plena naturaleza. BUTEO, la empresa de cabecera de la Ruta del Vino de Rueda para todo lo tocante a turismo activo, ha creado un pack singular para despertar o revivir el amor en los preciosos parajes de esta zona castellana. Su experiencia ‘DESconectar para REconectar‘ tiene dos opciones para los amigo de lo verde. Una de ellas es Escuchapájaros, para apreciar, de la mano de un guía experto, la sinfonía de cantos de las aves autóctonas. Los amantes de las setas pueden reservar una salida micológica para conocer todos los secretos del reino fungi; aunque no se recolectará ningún ejemplar, los guías de BUTEO sumergirán a los excursionistas en una ruta apasionante para aprender a identificar las distintas especies y descubrir las diferencias entre las setas comestibles y las potencialmente peligrosas.
Precio de los bonos: 48 € / 2 personas
Fechas disponibles para Escuchapájaros: del 15 de marzo de 2023 al 15 de junio de 2023
Fechas disponibles para la salida micológica: del 1 al 30 de noviembre de 2023
Experiencia para mayores de 18 años
AMOR E HISTORIA
Castilla y León es un territorio fundamental para entender la historia de nuestro país y la de Europa durante la Edad Media y la Moderna. La Ruta del Vino de Rueda ha ideado un bono con tres visitas para conocer, de primera mano, el patrimonio más importante de su territorio y los sucesos que en ellos acontecieron. Se podrá visitar, con un guía y en grupo, el castillo de la Mota, uno de los edificios defensivos más importantes de Europa, así como su Torre del Homenaje. Este bono incluye el acceso al Palacio Real Testamentario, en el que Isabel La Católica dejó sus últimas voluntades, y que se visita por libre.
Precio del bono ‘Otra manera de vivir la historia’: 15 € / 2 personas
Bono válido hasta el 31 de diciembre de 2023
UN BUEN HOMENAJE GASTRO

San Valentín
Ya decíamos más arriba que la gastronomía es el mejor maridaje del amor. La ruta piensa siempre en los amantes del yantar y, por ello, pone a su disposición dos bonos para conocer las bondades de la mejor cocina castellana. ‘A la buena mesa’ incluye una visita con cata, a elegir entre siete bodegas de la Ruta del Vino de Rueda, y un almuerzo o cena en seis restaurantes, con un menú para dos compuesto por uno o varios entrantes, segundo plato y postre, vino, agua y café. Los que buscan algo un poco más gourmet pueden adquirir el pack ‘Maridajes únicos, de la copa al plato’, compuesto por una visita con cata a una de las seis bodegas propuestas y un menú maridado con diferentes vinos de la ruta en La Mejillonera, uno de los mejores restaurantes de Medina del Campo, con una propuesta a caballo entre la tradición y la innovación, que cambia en función de la temporada.
Precio del bono ‘A la buena mesa’: 120 € / 2 personas
Precio del bono ‘Maridajes únicos, de la copa al plato’: 180 € / 2 personas
Bono válido hasta el 31 de diciembre de 2023
BESOS Y MUCHO QUESO
Siguiendo con la propuesta de aunar amor y buenos alimentos, la Ruta del Vino de Rueda tienta a los que se aman, y a todos los entusiastas de lo gourmet, a disfrutar de su bono ‘Mundo quesero’, que incluye una visita guiada, a elegir, entre dos impresionantes queserías del territorio: Campoveja (Serrada) o los Quesos de Juan (Medina del Campo), Mención Especial al Mejor Establecimiento Enoturístico en 2018. Ambas opciones incluyen degustación de quesos con vinos de la D.O. Rueda.
Precio del bono ‘Mundo quesero’: 30 € / 2 personas€
Bono válido hasta el 31 de diciembre de 2023