La feria se celebró los días 26, 27 y 28 de agosto en el Patio de Ca la Pruna de Pals y recibió más de 3.000 visitantes que pudieron degustar los diferentes vinos y cavas participantes.
Ayer domingo 28 de agosto terminó la 36ª edición de la Feria de Vinos y Cavas de Cataluña y la 21ª Cata de Quesos celebrada en el Patio del Centro Cultural Ca La Pruna del recinto medieval del municipio de Pals, Costa Brava. Durante los tres días que duró la feria, se sirvieron más de 10.000 degustaciones.
Se pudieron degustar más de un centenar de los diferentes vinos y cavas de cerca de 70 bodegas de las diferentes Denominaciones de Origen Catalanas participantes. También se sirvieron una quincena de referencias de la Denominación de Origen invitada, este año la DO Somontano.
Como ya es habitual, cabe destacar el éxito de la Denominación de Origen Empordà, que año tras año es la más demandada entre los asistentes.
En total, la feria recibió más de 3.000 visitantes, sobre todo españoles pero también franceses, británicos, belgas, holandeses, alemanes e italianos, que durante estos días estaban de vacaciones en la Costa Brava.
Respecto la cata de quesos, se sirvieron cuatro variedades de quesos artesanos catalanes: el Reserva Vall de Meranges de La Baixa Cerdanya; el Cuirol de El Berguedà; el Sant Ignasi de El Lluçanès; y el Fermió de El Gironès.
Gracias a la colaboración del Ayuntamiento de Pals, se llevaron a cabo cada día diferentes actuaciones musicales para amenizar y acompañar las veladas.
La entidad organizadora de la Feria de Vinos y Cavas de Cataluña es La Unió d’Hostaleria i Turisme de la Costa Brava Centre y el Ayuntamiento de Pals, el INCAVI, la Generalitat de Cataluña, CaixaBank, el Patronato de Turismo Costa Brava Girona y la Diputación de Girona son colaboradores.