19ª Experiencia Verema Valencia entrega de Premios Verema 2019, 27 de Febrero 2020.
El jueves 27 de febrero de 2020, como broche final de la XIX Experiencia Verema Valencia y previo a la Cata de Clausura, se entregaron los prestigiosos Premios Verema 2019 y los Premios Foreros Verema 2019. A continuación os mostramos la entrega de los premios y reproducimos parte del texto de reconocimiento que se dedicó a cada premiado.
Premios Verema 2019:
1) Mejor Sumiller del Año 2019: Noemí Martínez Cabero – Restaurante Trigo:
Noemí ya ha obtenido el premio a la Mejor Sumiller de Castilla y León de la Academia de la Gastronomía. En Trigo, restaurante con una Estrella Michelin situado en el centro de Valladolid, tiene una amplia carta de vinos con especial preferencia por los pequeños productores.

Premios Verema 2019 Recoge Guillermo Cruz, sumiller de Ambivium y Entrega Saúl Díaz, Primeras Marcas
2) Restaurante español con mejor tratamiento del vino – Premio Louis ROEDERER 2019: Ambivium – Peñafiel (Valladolid):
El Restaurante Ambivium está ubicado en la bodega Pago de Carraovejas, un amplio espacio dedicado a la restauración que apuesta por la unión de innovación y tradición en su cocina. Los foreros de Verema fueron testigos durante el último encuentro de foreros de la extraordinaria forma que tienen de tratar el vino con el liderazgo de Guillermo Cruz.
Pasamos a entregar los premios a los Mejores Vinos en 7 categorías:
3) Mejor Vino Blanco español del año 2019: Mar de Frades 2018:
Mar de Frades es una bodega, creada en 1987, que se ha posicionado como una de las grandes referencias del albariño a nivel internacional. Esta añada de 2018 es un ejemplo de la expresión más auténtica de la uva Albariño procedente del Valle del Salnés, en Pontevedra, auténtico corazón de la D.O. Rías Baixas.
4) Mejor Vino Rosado español del año 2019: Muga Rosado 2018 – Bodegas Muga:
Muga es una de las bodegas insignia de Rioja y de la historia vinícola de España. Ubicada en el Barrio de La Estación, esta empresa familiar lleva desde 1932 elaborando vinos de manera artesanal. Este Rosado 2018 es una mezcla de Garnacha, Viura y Tempranillo mostrando mucha frescura y la elegancia característica de los vinos de esta bodega.

Premios Verema 2019 Recoge Pedro Ruiz, Director General de Pago de Carraovejas y Entrega Marta Calabuig
5) Mejor Vino Tinto del año 2019: Cuesta de las Liebres 2014 – Pago de Carraovejas:
Un día José María Ruiz tuvo un sueño: elaborar un vino para acompañar los platos de su propio restaurante en Segovia (José María). Tras mucho esfuerzo nació Pago de Carraovejas donde se refleja todo el potencial de la Ribera del Duero. Este Cuesta de las Liebres 2014 es un Tinto Fino elaborado solo en vendimias únicas. Elegante, potente y muy persistente, es un vino auténtico que define las virtudes de esa cuesta de pendiente pronunciada.
6) Mejor Espumoso español del año 2019: Tantum Ergo Rosé 2016 – Hispano+Suizas:
La bodega Hispano-Suizas fue fundada por tres amigos amantes de la música y del buen vino que han conseguido elaborar grandes vinos singulares en la zona de Utiel-Requena. Este Tantum Ergo Rosé 2016 es un cava elaborado con Pinot Noir fresco y elegante que ha conseguido el reconocimiento de los usuarios de Verema.

Premios Verema 2019 Recoge Antonio Flores y Marina García, enólogos del Grupo González Byass y Entrega María José Piquer
7) Mejor Vino Generoso español del año 2019: Apóstoles Palo Cortado Muy Viejo V.O.R.S – Tío Pepe – González Byass:
González Byass, fundada en 1835, es una de las bodegas históricas más emblemáticas del mundo. Este Apóstoles Palo Cortado V.O.R.S es un fiel representante del alma de esta bodega y de los grandes vinos de Jerez. Procedente de la solera de 1862, este vino envejece en doce botas de 6.000 litros, que reciben el nombre de los doce apóstoles. Una sublime maravilla para disfrutar sorbo a sorbo.

Premios Verema 2019 Recoge Andrés Lorenzo Cantos. Dir de Área Comercial Bodegas Lustau y Entrega Alicia Raga
8) Mejor Vino Dulce español del año 2019: Lustau Vintage Sherry 2002:
Lustau es otra de las grandes bodegas centenarias de Jerez. Su historia que comenzó en el año 1896 y es la única bodega que elabora vinos en las tres ciudades del Marco: Jerez, El Puerto de Santa María y Sanlúcar de Barrameda. Este dulce Vintage 2002 es un vino de palomino que Lustau realiza como ediciones especiales en cosechas excelentes. Tiene una magnífica complejidad tras haber envejecido durante 17 años en botas de roble.
9) Vino Revelación del 2019: Vino Atlántico 2018 – Península Vinicultores:
Península Viticultores es un nuevo proyecto que cuenta con un gran equipo de expertos que elaboran vino en diferentes bodegas por toda España. Este Atlántico 2018, es un txakoli que sorprendente por su autenticidad y frescura. Un magnífico botón de muestra del potencial que tiene este proyecto.

Premios Verema 2019 Recoge Xavier Casañas, Director de negocio de Excelsia Vinos y Destilados y Entrega Marta Calabuig, Responsable de Marketing Digital de Verema
10) Mejor Distribuidor del Año 2019: Excelsia:
Excelsia es una distribuidora que dispone de un amplio abanico de marcas de gran prestigio en vinos y destilados. Agilidad, calidad y excelencia son sus principales valores.

Premios Verema 2019 Recoge Ivan Sanz, Gerente de la bodega Dehesa de los Canónigos y Entrega Gemma Peyro
11) Mejor Bodega del Año 2019: Dehesa de los Canónigos – D.O. Ribera del Duero:
Dehesa de los Canónigos, fundada en 1988, es una de las grandes fincas históricas de la Ribera del Duero. El nombre de resonancias religiosas, le viene por su vinculación al Clero, el cual fue el primer propietario de la finca.
Está situada a mitad camino entre Valbuena y Pesquera de Duero, en la Milla de Oro de la Ribera del Duero. Bajo el lema “antes uvas que cubas” mantiene la idea de cuidar el viñedo y hacer el vino en la viña.
12) Bodega con mejor trayectoria histórica: Belondrade – D.O. Rueda:
Didier Belondrade quería hacer realidad su sueño: montar “un chateau bordelés en España” inspirado en 4 pasiones: un país, un clima, un terroir y una variedad (la verdejo). Y así lo hizo hace ya 25 años en esta coqueta bodega que, gracias al cuidadoso trabajo en viña, es capaz de elaborar grandes vinos blancos con mucha capacidad de guarda.

Premios Verema 2019 Recoge Beltrán Domecq, Presidente del Consejo Regulador de las denominaciones Jerez-Xérez-Sherry y Manzanilla Sanlúcar de Barrameda y Entrega Esther Láez
13) Mejor Consejo Regulador de una D.O. de vinos española 2019: Consejo Regulador D.O. Jerez-Xérès-Sherry:
El CR de Jerez es el más antiguo de España al constituirse en 1934. Desde entonces ha trabajado para seguir defendiendo y prestigiando los grandes vinos del Marco que cuentan con una historia, unos terruños y unas formas de elaboración únicas en el mundo. Este premio es un reconocimiento a esa labor a la hora de difundir las virtudes y el potencial de esta tierra de grandes vinos singulares.

Premios Verema 2019 Recoge Antonio Flores, enólogo de Bodegas González Byass- Tio Pepe y entrega Juan Such
14) Personaje del mundo del vino 2018 en España: Antonio Flores:
Antonio Flores es una de esas personas entrañables que aúna sabiduría y capacidad de comunicación para transmitir la esencia de esos grandes vinos que ayuda a elaborar en González Byass. Su padre ya trabajaba en la bodega de Tío Pepe y tuvo la suerte de nacer en el dormitorio de sus padres situado encima de la solera de Pepe Rebollo, del Tío Pepe”, algo que le marcó para siempre.
En la bodega ha pasado por todos los procesos, desde la viña a la bodega, y ha gastado mucha tiza clasificando botas. Dice que como los buenos vinos, los buenos profesionales de la enología se hacen con el tiempo, poco a poco, decantando toda esa sabiduría que han atesorado en la bodega durante tanto tiempo.
Con este premio los usuarios de Verema agradecemos a Antonio toda una vida destinada a conseguir prestigiar aún más los grandes vinos generosos de González Byass.
Premios Foreros:
1. Premio a la trayectoria en la sección de «Foros» 2019: Miryam777:
Miryam lleva con nosotros 7 años y representa uno de los motores del foro de vinos de Verema con más de 1.000 mensajes publicados. La pasión que siente por el vino le ha hecho formar parte de un grupo de cata en Madrid llamado “Enogatos” y también es parte del panel de cata de Verema en Madrid.
2. Premio a la trayectoria en la sección «Vinos Catados» 2019: Pepe Cano:
Pepe participa en Verema desde hace 12 años y tiene a sus espaldas más de 2.500 notas de cata de vinos publicadas. Es miembro de la Terrasa del Vi, un grupo de cata de gran tradición en Terrasa y muy aficionado a los concursos de cata a ciegas.